Veracruz se pinta de moreno

el

-Cuitláhuac es el gobernador más votado de la historia con más de un millón 430 mil votos

DE LA REDACCIÓN

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) está confirmando el conteo rápido del Organismo Público Local Electoral y con el 91% de las casillas computadas, Cuitláhuac García de la alianza Morena-PT-PES tiene una ventaja electoral del 43.7% con un millón 434 mil votos.  

El candidato de la alianza PAN-PRD-MC, Miguel Ángel Yunes Márquez, tiene el 38.3% de la votación con un millón 254 votos.  

De los 30 distritos electorales, el PAN tiene tendencia en 11 distritos: Perote, Zongolica, Tantoyuca, Misantla, Emiliano Zapata, Veracruz rural y urbano, Boca del Río, Medellín, Huatusco, Santiago Tuxtla. Mientras que Morena, obtuvo los votos en 21 distritos: Pánuco, Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Xalapa rural y urbano, Coatepec, Córdoba, Orizaba, Camerino Z Mendoza, Cosamalopan, San Andrés Tuxtla, Cosoleacaque, Acayucan, Minatitlán, Coatzacoalcos rural y urbano.  

José Yunes Zorrilla de la alianza PRI-PVEM obtuvo el 14.1% con 464 mil 363 votos. Y Miriam Judith González Sheridan de Nueva Alianza obtuvo 36 mil 728 votos que representan el 1.1 % de la votación. De acuerdo con el PREP al corte de las 15:45 horas, se había capturado nueve mil 646 actas de las 10 mil 595 esperadas. 

La participación ciudadana fue del 64.5% con más de dos millones 800 mil veracruzanos participando con su voto. También se tienen registrados 82 mil 396 votos nulos.

¿CÓMO SE VOTÓ A OTROS GOBERNADORES? 

En 2010, cuando Javier Duarte fue elegido gobernador, el PRI estaba en el ánimo electoral.

En ese entonces, fue el gobernador más votado. Su coalición, conformada por PRI-PVEM-PRV, alcanzó un millón 356 mil votos, el 43.54% de la preferencia electoral. Entonces el candidato del PAN, Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición ¡Viva Veracruz!, obtuvo un millón 277 mil votos, el 40.99% de la votación. 

Seis años después, en la segunda vuelta, Miguel Ángel Yunes Linares –quien encabezaba la alianza PAN-PRD Unidos para Rescatar Veracruz, obtuvo el 34.40% de la votación, lo que representaba un millón 55 mil 544 votos. En tercer lugar se ubicó el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuitláhuac García, con el 26.40% y 809 mil 964 de votos.

En solo dos años, y con evidente efecto positivo por la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador, logró alcanzar casi 600 mil votos más que en su última elección. Por su parte, el candidato del PRI, Héctor Yunes Landa, obtuvo el segundo lugar con el 30.29% de la votación, o sea, 929 mil 485 votos.

NAHLE Y AHUED ARRASAN CON MÁS DE UN MILLÓN DE VOTOS

En la elección por el Senado de la República, la fórmula compuesta por Rocío Nahle García y Ricardo Ahued Bardahuil, que representan a los partidos Morena, PT y PES, llevan la delantera según los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Según los datos registrados hasta las 16:20 de este lunes,   de los 20 distritos electorales federales, en 17, ganó la fórmula de Morena, PT, PES.

 Con 76.6 por ciento de la actas computadas Morena- PT-PES sumaba una votación de 1,391,550 votos que sumaban el 48% de la preferencia.

Los distritos donde llevan una tendencia ganadora hasta ese momento son los de Pánuco, Tuxpan, Papantla, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa Urbano, Xalapa Rural, Coatepec, Coatzacoalcos, Huatusco, Minatitlán, Córdoba, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla y Cosoleacaque. 

En el caso de la fórmula del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, compuesta por Julen Rementería del Puerto y Yazmín Copete Zapot, obtuvo 942,289 votos, y ganó los distritos de : Tantoyuca, y Veracruz urbano y rural.

Por último la fórmula del PRI, Verde, Nueva Alianza, de Juan Nicolás Callejas y María del Carmen Pinete Vargas, obtuvo 439,664 mil votos, en ningún distrito tiene una tendencia ganadora.

De acuerdo a los datos del PREP del INE, el 64.7% de los veracruzanos emitieron su voto.

MORENA SE QUEDA CON 21 DIPUTACIONES LOCALES 

Según el Programa de Resultados Preliminares (PREP), la coalición Juntos Haremos Historia –integrada por Morena- PT-PES– tiene una tendencia favorable en 21 de las 30 diputaciones locales de mayoría relativa.

Mientras que la coalición de PAN-PRD-MC tiene nueve diputados locales.

Con el 90.4 % de las 10 mil 595 actas computadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares al corte de las 16:00 horas de ayer reveló una votación general de un millón 352 mil 495 de votos para Morena contra un millón 105 mil 71 votos para la alianza PAN-PRD, y muy detrás la alianza PRI-PVEM, con 523 mil 839 votos.

Los resultados serían:

Morena:

TUXPAN - JOSE MANUEL POZOS CASTRO

POZA RICA - ADRIANA PAOLA LINARES CAPITANACH

PAPANTLA - ERIC DOMINGUEZ VÁZQUEZ

MARTINEZ DE LA TORRE - ADRIANA ESTHER MARTÍNEZ SÁNCHEZ

MISANTLA - ERIK IVÁN AGUILAR LÓPEZ

XALAP - ROSALINDA GALINDO SILVA

XALAPA - ANA MIRIAM FERRÁEZ CENTENO

COATEPEC - RAYMUNDO ANDRADE RIVERA

EMILIANO ZAPATA - PERLA PATRICIA MONTIEL 

MEDELLIN - JOSÉ MAGDALENO ROSALES 

CORDOBA - RUBÉN RÍOS URIBE

ORIZABA - AUGUSTO NAHUM ÁLVAREZ PELLICO

CAMERINO Z - MENDOZA- MARÍA CANDELAS FRANCISCO DOCE

COSAMALOAPAN - MARGARITA CORRO MENDOZA

SANTIAGO TUXTLA - JANIX LILIANA CASTRO MUÑOZ

SAN ANDRES TUXTLA - JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN

COSOLEACAQUE - MAGALY ARMENTA OLIVEROS

ACAYUCAN - DEISY JUAN ANTONIO

MINATITLAN - JESSICA RAMÍREZ CISNEROS

COATZACOALCOS - AMADO JESÚS CRUZ MALPICA

COATZACOALCOS - GONZALO GUÍZAR VALLADARES 

PAN:

ALAMO - RICARDO ARTURO SERNA BARAJAS

PANUCO - RODRIGO GARCIA ESCALANTE

TANTOYUCA - JESUS PINEDA ANDRADE

PEROTE - IVAN TRUJILLO ORTIZA

HUATUSCO - NORA JESSICA TRUJILLO

VERACRUZ - BINGEN REMENTERÍA

VERACRUZ - MARÍA JOSEFINA GAMBOA

ZONGOLICA - ALEXIS SÁNCHEZ GARCÍA

BOCA DEL RIO- JUAN MANUEL DE UNÁNUE

CÁMARA SE LLENARÁ DE MORENISTAS 

La coalición de Morena-PT-PES arrasó con las diputaciones federales en Veracruz.

Según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral, al corte de las 16:20 horas con el 77.7 % de las actas computadas, Morena tenía 17 diputaciones federales, la coalición PAN-PRD-MC, apenas tres. 

De acuerdo con los datos del PREP, la participación ciudadana alcanzó el 64%, es decir votaron más de tres millones de veracruzanos de la lista nominal que rebasa los cinco millones de votantes. 

El PAN ganó solo tres diputados; Tantoyuca con Jesús Guzmán Avilés, Veracruz con Mariana Dunsyaska, y Huatusco con Tita Nieve Aguirre. 

Morena ganó 17 distritos, aunque en algunos la votación fue muy cerrada como el caso de Pánuco y Zongolica. 

Distritos ganados por Morena 

PÁNUCO - REYNA ENITH DOMÍNGUEZ WONG 

TUXPAM DE RODRÍGUEZ CANO - MARÍA BERTHA ESPINOZA SEGURA 

VERACRUZ - RICARDO FRANCISCO EXSOME ZAPATA 

POZA RICA DE HIDALGO - RAQUEL BONILLA HERRERA 

PAPANTLA DE OLARTE - JAIME HUMBERTO PÉREZ BERNABE 

MARTÍNEZ DE LA TORRE - RODRIGO CALDERÓN SALAS 

XALAPA - DANIELA GUADALUPE GRIEGO CEBALLOS 

COATEPEC - CARMEN MORA GARCÍA 

XALAPA - RAFAEL HERNÁNDEZ VILLALPANDO 

COATZACOALCOS - FLORA TANIA CRUZ SANTOS 

MINATITLÁN - CARMEN MEDEL PALMA 

ORIZABA - DULCE MARÍA CORINA VILLEGAS GUARNEROS 

CÓRDOBA - JUAN MARTÍNEZ FLORES 

COSAMALOAPAN - VALENTÍN REYES LÓPEZ 

ZONGOLICA - BONIFACIO AGUILAR LINDA 

SAN ANDRÉS TUXTLA - PAOLA TENORIO ADAME 

COSOLEACAQUE - EULALIO JUAN RÍOS FARARONI

AUSTERIDAD, SEGURIDAD Y PAGO A IPE, PRIORIDADES DEL NUEVO GOBIERNO

El virtual ganador a la gubernatura por la alianza "Juntos haremos Historia", Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que los principales retos de su administración serán lograr la austeridad republicana en su Gobierno, el pago de la deuda al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) y la seguridad.

En conferencia de prensa, dijo que el caso de la deuda con el IPE, buscará pagarla durante los seis años de su mandato y hacer una reforma a la Ley del Instituto, aunque señaló que antes se debe hacer una auditoría al instituto.

"Voy a solicitar a los legisladores que analicen la Ley del IPE, tenemos que revisar cómo está conformado el Consejo de Administración y revisar cómo lo van a dejar con el afán en qué piso estamos. Vamos a buscar pagarle lo que se le debe al IPE, el Gobierno tiene un adeudo con el IPE y vamos a buscar la manera de pagarlo en seis años".

Señaló que una de las primeras iniciativas que enviará al Congreso local será la de austeridad para poder lograr un ahorro de 16 mil millones de pesos que servirían para proyectos productivos.

"Enviaré un presupuesto distinta a la que han presentado con anterioridad, se van a cambiar los gastos operativos del Gobierno hacia la proyección de proyectos productivos".

Sobre su relación con el Legislativo, dijo que será de respeto, aún con diputados que lo señalaron fuertemente durante su campaña.

"No soy rencoroso ni vengativo, sabré actuar y si ganan merecerán no respeto". 

En el tema de seguridad, dijo que implementará el Plan Integral de Seguridad basado en cuatro ejes, y que se coordinará con el Gobierno federal para intercambiar programas.

"Me voy a reunir con los alcaldes de municipios que sean focos rojos o en situación complicada como en el caso de Las Choapas, Pánuco, Tihuatlán, en donde hay altos índices delictivos".

En otro tema, señaló que impugnarán los resultados de la elección en Pánuco, tras el robo de urnas por parte de un grupo de desconocidos.

Entrevistado sobre el tema, dijo que el grupo armado se robó tres urnas y por lo tanto ya se interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada en Atender Delitos Electorales (Fepade).

Y es que ahí la diferencia entre el candidato que aventaja en la diputación local por ese distrito y el segundo lugar es menor, por lo que este robo podría marcar la diferencia.

"Está en disputa, están muy cerradas las elecciones de diputados (...) Se robaron unas urnas a mano armada, se están dando hechos extraños en ese distrito y vamos bien, tenemos los recursos de revisión y vamos a presentarlos". 

En otro tema, cuestionado sobre el hecho de que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no haya reconocido como tal el triunfo de su candidatura, señaló que esperará a tener la constancia que lo acredite como gobernador electo para pronunciarse sobre algún tema.

"Voy a ser muy prudente, la próxima conferencia de prensa la convocaré dentro de unos días cuando tenga en mis manos la constancia de mayoría, vamos a esperar".

Señaló que su Gobierno será incluyente, democrático, tolerante con los medios de comunicación, y que sería poco prudente hablar de ese tema o el de los miembros que conformarán su gabinete.