Los partidos “fósiles” van a desaparecer: Hipólito
-Ayuntamiento xalapeño trabajará coordinadamente con Cuitláhuac
Por Perla Sandoval
El presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, aseguró que con el triunfo de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la república y Cuitláhuac García Jiménez, como gobernador, los partidos “fósiles de la historia” deben desaparecer.
En su conferencia de prensa, indicó que confían en que con la llegada de García Jiménez al Poder Ejecutivo, el Ayuntamiento de Xalapa podrá trabajar de manera coordinada para mejorar las condiciones de los ciudadanos.
“El estado va a renacer y Xalapa volverá a ser una ciudad fuerte social y políticamente (...). Tenemos la absoluta confianza de que vamos a poder seguir trabajando en un proyecto que lleve buenos resultados a la población”. Acusó que los ciudadanos votaron en contra de una clase política “depredadora” que espera que desaparezca del escenario político de Veracruz.
“Se construyeron mansiones en Miami mientras que nuestros ciudadanos se mueren de hambre”.
Además, acusó que se debe terminar con el “coyotaje” de recursos federales que son acaparados por personajes; esto es, “coyotes” que condicionan la entrega de recursos públicos a los municipios a cambio de porcentajes que se les deben asignar.
“Desde antes de que rindiera protesta se acercaban coyotes para bajar recursos para nuestro municipio, pero siempre mochándonos. Esto era posible porque en el Congreso permitía esa clase de prácticas. Empresarios con mala trayectoria se llevaban porcentajes de las obras que se realizaban en el municipio”.
Por ello, insistió que el triunfo de los candidatos de Morena “es motivo de fiesta para todos los veracruzanos y mexicanos” pues han ganado “honestamente, sin comprar votos”.
Señaló que en el caso de Xalapa es urgente un cambio porque los índices de pobreza son críticos, ya que más del 50% ciento se encuentra en condiciones de pobreza, lo cual significa que Xalapa es una de las ciudades más desiguales en el país y que esto es fruto de la corrupción.