ONU llama al Congreso

el

-Le solicita cumplir "con prontitud y a cabalidad" con la sentencia emitida de juez federal para reformar el Código Penal en materia de aborto 

DE LA REDACCIÓN

Mediante una carta firmada por la Organización de las Naciones Unidas, a través de ONU Mujeres y la UNFPA, se hizo un llamado al Estado de Veracruz "a cumplir con prontitud y a cabalidad" con la sentencia emitida por un juez federal para reformar el Código Penal en materia de aborto y garanticen el acceso a la interrupción legal del embarazo en las causales propuestas en la Alerta de Violencia por Agravio Comparado, que incluye situaciones como el riesgo de salud para la madre, sin temporalidad en los casos de violación.

En un documento firmado por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, la organización de ONU Mujeres y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), celebraron el amparo concedido por un juez a la sociedad civil, en el que se instruye al Poder Legislativo para que cumpla con las reformas recomendadas por la Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

En la misiva incluso las organizaciones pertenecientes a la ONU ofrece la asistencia técnica necesaria para poder cumplir con las reformas pendientes.

La carta dice lo siguiente:

ONU-DH, ONU Mujeres y UNFPA llaman al estado de Veracruz a  cumplir con sentencia que protege los derechos de las mujeres.

Ciudad de México, 9 de julio de 2018.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), la Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México, celebran la sentencia emitida por el Poder Judicial Federal que mandata al Congreso del estado de Veracruz a legislar para garantizar a las mujeres y niñas el acceso efectivo a servicios de interrupción del embarazo.

La sentencia establece que el Poder Legislativo del estado de Veracruz no ha cumplido con la recomendación de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género por Agravio Comparado, decretada el 13 de diciembre de 2017, al no reformar los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal del Estado, que consideran el aborto como un delito. El Juez Decimoctavo de Distrito reconoce el carácter obligatorio de la Alerta y de las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y, por ende, la obligación de las autoridades de implementar las medidas recomendadas y adoptar decisiones efectivas para superar la discriminación en contra de las mujeres.

La resolución ordena al Poder Legislativo de Veracruz despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo reformando el Código Penal antes del 31 de julio de 2018, para que el aborto sea tratado como un tema de salud pública y no de política criminal.