FGE: herramienta usada por el Gobernador

el

-Se amplía la posibilidad de juicio político contra Winckler

Por Yhadira Paredes 

“La Fiscalía General del Estado (FGE) no debe ser usada como herramienta en contra de personas no afines al Gobierno del Estado, como ocurre ahora con el citatorio enviado por la misma al empresario Alejandro Cossío Hernández por un proceso legal en su contra tras denuncia del secretario de Salud, Arturo Irán Suárez Villa”, señaló la diputada local de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Guadalupe Osorno Martínez. 

Dijo que este tipo de hechos abona a la posibilidad de someter a juicio político a Jorge Winckler Ortiz, Fiscal General del Estado. 

Aseguró que no es la primera vez que se usa la Fiscalía como herramienta política, pues lo mismo ocurrió cuando llamó a declarar al alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, y a la investigadora Rosío Cordova Plaza. 

“Estos temas abonan a la posibilidad de un juicio político al fiscal, no se puede hacer ejercicio político y de persecución política de las instituciones que deberían de garantizar justicia. Usan la Fiscalía no nada más a modo sino como persecución política”.

Asimismo, Guadalupe Osorno recordó que la Legislatura local aprobó en el presupuesto de egresos del Estado alrededor de 3 mil millones de pesos para el pago de adeudos de ejercicios anteriores, por lo que se debe dar cuenta de dónde están esos recursos. 

“Se ha seguido el proceso de la plataforma donde se subieron los datos y el asunto es que se comprometen a pagar y a pagar y no lo hacen. Desde febrero se había anunciado que se iba a pagar y no les está pagando”.

Finalmente, reiteró que había 3 mil millones de pesos destinados al pago de compromisos de ejercicios fiscales anteriores: “Nosotros nos preguntamos en dónde está ese dinero porque está presupuestado y entonces qué pasó con ese dinero”.