Marcos Even Torres es fiscal anticorrupción
-Oposición acusa que es ilegal
Por Yhadira Paredes/Isabel Ortega/Perla Sandoval/AVC
Al reanudar sesión del Congreso del Estado, en el cuarto intento para votar el nombramiento del Fiscal especializado en combate a la corrupción, los diputados del PAN-PRD y los independientes eligieron, con 27 votos a favor, a Marcos Even Torres Zamudio en el cargo.
En medio de un desorden, con la tribuna tomada por Morena, la mesa directiva tuvo que bajar a la explanada del recinto para continuar con la sesión.
La terna incluía solo a Marcos Even Torres, que fue elegido entre los gritos de “¡vendido¡”, “¡fiscal carnal¡”, “¡ilegal¡”.
La mayoría del PRI, Juntos por Veracruz en alianza con Morena, desecharon la terna que presentó Acción Nacional para designar al Fiscal Especial del Sistema Estatal Anticorrupción. Tras dos votaciones ninguno de los abogados propuestos logró la votación de las dos terceras partes, es decir, el respaldo de al menos 30 diputados.
La postura de la oposición obligó a la mayoría a agotar los escenarios que se plantearon en la convocatoria, que fue votar dos veces: primero una terna y después los dos candidatos más votados.
No les alcanzaron los votos ante la ausencia de Regina Vázquez, de Dulce María García, y el voto en contra de José Kirsch y Manuel Francisco Martínez, quien en otro momento se alió con el albiazul.
Se ausentó de la sesión el diputado Bingen Rementería Molina, quien presentó su licencia por escrito, pero para asegurar su voto se llamó al suplente Víctor Manuel de la Fuente quien en las dos rondas votó a favor de Marcos Even Torres.
La terna que se votó la integraban Marcos Even Torres, Andrés Domínguez y Gustavo Fernando Vasto. Morena y sus aliados sumaron 21 votos en contra de los tres nominados.
El PAN validó con 24 votos a Marcos Even Torres, Yazmín Copete y Nicolás de la Cruz votaron por Domínguez, apellidos paternos de los aspirantes, así aparecieron en el tablero de votación; Gustavo Vasto no logró ningún voto. Los priistas Janeth García y Emiliano López Cruz apoyaron a Even Torres.
Como ninguno de los aspirantes logró los 30 votos requeridos, se obligó a votar nuevamente los nombres de Marcos Even Torres y Andrés Domínguez.
La presidenta María Elisa Manterola aclaró que ni en la convocatoria, ni en la Constitución contemplaban la figura de “voto en contra de la terna”, por lo que se invalidó la postura de los priistas, del verde y Juntos por Veracruz.
La intención de Morena era limitar una segunda votación, con ello dejar sin validez la convocatoria y obligar a repetir el proceso de selección.
Como no les resultó la estrategia, el grupo de Morena intentó tomar la tribuna, pero la diputada María Elisa Manterola nunca soltó el micrófono, lo que le permitió dar continuidad a los trabajos a pesar de que el Secretario, Armando López Contreras, propuso suspenderlos.
Para retomar el control María Elisa dictó un receso de cinco minutos y al reiniciar los trabajos retomó la votación. En esta ocasión Morena, PRI, Juntos por Veracruz optaron por votar en contra de las dos propuestas y Marcos Even, Fiscal Visitador, solo sumó 26 votos, número insuficiente.
La panista declaró que era necesario regresar el dictamen a la comisión de Procuración de Justicia del Congreso para obligar a la emisión de nuevas propuestas, y aclaró que la terna se podría presentar nuevamente.
MORENA NIEGA ALIANZA CON PRI PARA TEMA FISCAL ANTICORRUPCIÓN
El dirigente estatal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Manuel Huerta Ladrón de Guevara, negó que exista una alianza de facto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Luego de que el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Juan Nicolás Callejas Roldán, aceptó estar en pláticas con Morena en torno al tema del fiscal anticorrupción, el morenista rechazó que la llamada alianza “PRIMOR” se haya concretado.
“No hay alianza con ningún partido político, nosotros estamos aliados con el pueblo”.
Por el contrario, aseguró que el partido sólo tendrá alianzas en el próxima Gobierno con los partidos que estuvieron coaligados con ellos en las pasadas elecciones, sin importar si pierden el registro como partido político.
“La alianza la hicimos electoral con el PT y el PES y seguramente de cara a las próximas acciones de Gobierno pensamos que estas alianzas se mantendrán”.
Por ello insistió en que con los demás partidos Morena no tiene ningún tipo de acuerdo.
En otro tema, lamentó que hasta ahora no haya una respuesta positiva del Gobernador al llamado que hizo en el sentido de que la actual administración de Miguel Ángel Yunes Linares comience a entregar información al nuevo Gobierno para que la transición sea rápida.
“Hablaba de facilitar cosas, de hacer tersa la transición pero parece que la respuesta al Morena vino en una decisión de los diputados para insistir en que hoy van a caminar sus propuestas (sobre la designación del Fiscal Anticorrupción)”.
APRUEBAN LEY DE DESAPARICIÓN FORZADA
Este martes con el voto unánime de 46 diputados que asistieron a la sesión ordinaria de la Legislatura local, se aprobó la Ley de Desaparición Forzada y Desaparición por Particulares, misma que se conformó con el apoyo de 15 colectivos de búsqueda.
A pesar de que previo a la votación se condicionó por parte de las fracciones legislativas de Morena y del PRI que la entrega de recursos asignados en el presupuesto para la Comisión Estatal de Búsqueda se haga de forma mensual y no al inicio del ejercicio fiscal.
En lo que fue la Décima Segunda Sesión Ordinaria se puso de manifiesto que la nueva legislación se redactó con el apoyo de 15 colectivos y se convertirá en un referente nacional al no ser una copia de la Ley General.
En ella se establecieron las herramientas legales para la búsqueda de personas no localizadas.
El cambio de último momento, donde en lugar de entregar al año el presupuesto a la Comisión Estatal de Búsqueda, a exigencia del PRI y de Morena, el dinero se entregará de manera mensual, lo que fue criticado por la diputada panista María Josefina Gamboa Torales.
Por su parte, el diputado de Morena, Rogelio Rodríguez indicó que esta ley se creó con el apoyo de la sociedad y criticó lo que calificó como “el protagonismo egoísta de otros legisladores”.
“NI CHOCOLATES” LE DIERON PARA REGRESAR AL PAN, ASEGURA SEBASTIÁN REYES ARELLANO
Luego de su renuncia e incorporación a la fracción de Acción Nacional en menos de dos horas, el diputado local Sebastián Reyes Arellano, se quejó al señalar que ni chocolates le dieron para regresar al grupo mayoritario.
El panista, quien la semana pasada no se presentó a la sesión ordinaria, reapareció este martes y aunque intento escabullirse de los medios de comunicación, aceptó una entrevista para aclarar los “rumores” sobre su salida del PAN y cómo lo convencieron para remitir un nuevo oficio, y rectificar su decisión.
El aun panista, aseguró que la idea de trabajar de manera independiente le motivó a presentar su renuncia, pero luego recapacitó, “en realidad hay cosa que la gente piensa, pero no son”.
-¿Hubo presión?
-No, no.
-Antes les daban chocolates (dinero), dicen que ahora ordenes de aprehensión o investigaciones ministeriales, por lo menos.
-No sé si las hay (investigación ministerial) o sí hay orden de aprehensión, lo único que sé es que no me han notificado nada, soy abogado, y como buen abogado sé que ante una investigación te tienen que notificar. Y lo único que te puedo decir es que no hay dinero de por medio. No hay ni chocolates, tan siquiera.
El legislador aclaró que no le entregaron el dictamen y no sabía por quién iba a votar, pues no conocía la trayectoria de los tres aspirantes, “no los conozcos, a mí no me ha llegado el historial de ninguno de ellos, esa es una situación que me hace pensar (...) y no sé si voy a votar”.
PAN PIDE ANULAR LA INCORPORACIÓN DE CINTHYA LOBATO A MORENA
La fracción legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) pidió anular la incorporación de Cinthya Lobato Calderón, a la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que el coordinador de dicho grupo es Amado Cruz Malpica y no Roberto Zenyazen Escobar, quien aceptó la inclusión.
Al inicio de la sesión fue el panista Rodrigo García Escalante, quien recordó que había un vicio en la coordinación de la bancada de izquierda y pidió revisar la incorporación de Lobato Calderón.
Recordó que Cruz Malpica pidió licencia al mes de mayo, para hacer campaña y se regresó en julio, tras su reincorporación retomó el control de la fracción de los nueve morenistas, por lo que al remitir la incorporación a Zenyazen Escobar resulta irregular.
PAN NIEGA SOBRERREPRESENTACIÓN EN LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Hernández, negó que el Partido Acción Nacional (PAN) este sobrerrepresentado en la Mesa Directiva, luego de que la perredista Dulce María García, determinó el pasado jueves 19 de julio, sumarse a la fracción del PAN.
Aseguró que ninguna ley establece que la diputada deba pertenecer a un determinado grupo parlamentario, aunque reconoció que el espacio se asignó en base al número de representantes populares que ganó cada partido.
En entrevista, el panista mencionó que el proceso de selección se dio al momento de la Instalación de la Cámara y al inicio del Segundo Año de Ejercicio Constitucional.
“Ya está electa desde hace un año, en ese momento si era PAN-PRD-PRI, pero ahorita (no), la elección se hace a la hora de votación y se hizo en el mes de noviembre (del 2017)”.
El coordinador de los panista descartó que se esté “apretando” a los legisladores de su bancada, como lo denunció Cinthya Lobato, y afirmó que sólo conminaron a Sebastián Reyes a pensar bien su decisión, para mantenerse en el albiazul.
“Simplemente le dijimos, hermano piénsalo bien, estamos cerrando ciclos, hay que ser congruentes” dijo y afirmó que es falso que se haya ofrecido 10 millones de pesos como se afirmó en columnas periodísticas.