Piden extremar precauciones ante posible presencia de Canícula

el

-El fenómeno es normal para los meses de julio y agosto

Por Yhadira Paredes 

“Aunque es difícil definir si ya está presente en la entidad veracruzana la canícula, es necesario que la población extreme precauciones como hidratarse continuamente y evitar la exposición prolongada a los rayos del sol”, aseveró el subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Federico Acevedo Rosas. 

En entrevista, el funcionario estatal indicó que es común que no se puede definir la entrada de este fenómeno si se sigue con la temporada de sequía. 

Indicó que si bien la presencia de la canícula se da entre los meses de junio y agosto, también hay un indicador de sequía que determina que en zonas de costa y llanura se mantienen con este factor. 

Señaló que si se han tenido varios días sin precipitaciones pluviales y con temperaturas relativamente altas en varias regiones de la costa y llanura, se podría hablar que la canícula ya está presente en éstas. 

“Dentro de junio y julio se ve menos lluvia, un poco más de calor, que tiene que ver porque durante estos meses hay cielos despejados, domina la estabilidad; pero también el Golfo de México está más caliente y la evaporación atrapa más el calor”. 

Acevedo Rosas manifestó que definir cuándo inicia y concluye la canícula es complicado, por lo que se tiene que ver por regiones si el fenómeno es normal para los meses de julio y agosto y que es definida como la disminución de precipitación durante la temporada de lluvias en el oriente, sur y sureste del país.  

“En el caso particular de este año habría que hacer un análisis de si ya estamos dentro de la canícula, porque ya llevamos varios días en los cuales no llueve de una forma normal en el estado y las temperaturas se están dando elevadas en la entidad.”

Asimismo, recordó que en el mes de junio en la zona sur de Veracruz no llovió, por lo que el Monitor de Sequías del Servicio Meteorológico lo da como la zona más afectada por la falta de precipitaciones, por lo que hay que determinar si están en canícula o en sequía. 

Finalmente, recomendó a la población a extremar precauciones durante la temporada que registra temperaturas muy altas, manteniendo hidratado el cuerpo, sobre todo en menores y adultos mayores, así como no exponerse a los rayos del sol por tiempo prolongado.