Maestros piden a Cuitláhuac tomarlos en cuenta
-Solicitan a gobernador electo garantizar la gratuidad de la educación en todos sus niveles.
Por Perla Sandoval
El colectivo de maestros de diversos niveles, de educación indígena, de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana y de la Universidad Veracruzana (UV), demandaron al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez que tome en cuenta al magisterio en el diseño de la política pública educativa que se habrá de implementar en los próximos seis años.
El profesor Leoncio Macuixtle Macuixtle pidió al gobernador electo garantizar la gratuidad de la educación en todos sus niveles y modalidades, que la educación básica garantice la alimentación, el calzado, los uniformes y becas para todos los educandos que así lo requieren.
Demandó abatir el rezago educativo, incorporando a todos los niños y jóvenes al sistema educativo estatal, garantizar su derecho a la educación de calidad y que puedan aprender a partir de un proceso reflexivo y crítico.
Consideró que la política educativa debe enfocarse en el aprendizaje de los estudiantes y su egreso, y que esto va acompañado de la construcción, equipamiento, mejoramiento y accesibilidad de los centros escolares, principalmente de aquellos que se encuentran en zonas marginadas.
"Se requiere brindar atención prioritaria a las escuelas multigrado, fortaleciendo sus condiciones pedagógicas y materiales y que estas sean atendidas por docentes con experiencia en el marco de la equidad y la pertinencia".
Por su parte, la maestra Sandra Ortiz dijo que indispensable priorizar el cumplimiento de los derechos a la alimentación, la educación, la salud, la cultura y el deporte.
Y que el nuevo Gobierno debe atender al sector educativo e impulsar política para que los docentes atiendan al alumnado desde un enfoque de diversidad, que garantice su integración formal, mantenerse y egresar de los planteles.
Demandó la simplificación educativa para fortalecer la atención en aspectos prioritarios del aprendizaje, así como la revisión de programas educativos existentes.
"Es necesario diseñar políticas y programas educativos de manera articulada con las escuelas y maestros para que respondan a las necesidades de los estudiantes y a las condiciones de implementación de las escuelas".
El docente Gerardo Pérez expuso que por ello el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), los subsecretarios y directores de área que sean designados deben contar con experiencia en materia educativa, que tengan los atributos de ética u honorabilidad en su trayectoria profesional y que cuenten con formación docente y sensibilidad ante las condiciones del magisterio.
Además, señaló que es urgente que los designados hayan mostrado trabajo cooperativo y que es necesario que cuente con formación sólida.
"Se requiere de una amplia visión que garantice políticas públicas educativas que aseguren la mejora educativa. Deben contar con capacidad de negociación y toma de acuerdos con bases magisteriales y organizaciones sindicales".
Los docentes señalaron que estas peticiones serán entregadas al gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, con el fin de ser tomadas en cuenta durante su administración.