91% de las 2.7 millones de llamadas al 911 fueron falsas

el

-Por atender llamadas improcedentes se pone en riesgo la vida de otros

Por Rafael Meléndez Terán 

De las 2 millones 715 mil 570 llamadas de emergencia hechas al 911 en Veracruz, de enero a junio del 2018, 2 millones 448 mil 529 resultaron improcedentes, es decir, solo 267 mil personas, (lo que representa un 9%) utilizaron de manera correcta este servicio para asistencia.

De acuerdo con las estadísticas nacionales de llamadas de emergencia del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cerca de dos millones de llamadas fueron realizadas por niños para hacer bromas.

Un aproximado de 300 mil telefonemas se utilizaron para hacer insultos y en menor proporción fueron llamadas mudas. 

En cuanto a las llamadas procedentes, el Secretariado determinó que en Veracruz que del total de las 267 mil llamadas, 47% fueron para solicitar apoyo en materia de seguridad; el 8% para asistencia médica; el 5% Protección Civil; 30% para apoyo de información; y el 2% para otros servicios, como quejas de servicios públicos.

En el caso de seguridad se reportaron personas agresivas, sospechosas, accidente de tránsito y violencia familiar. 

De acuerdo con la Cruz Roja Mexicana cada salida de ambulancia tiene un costo de 800 a 900 pesos por costo de combustible, compensación a paramédicos, soluciones, gasas, venda, medicamentos entre otros. 

Pero en el caso de llamadas de broma por volcadura o persona atrapada se pueden movilizar hasta dos unidades, lo que aumenta el costo, de tal manera que las llamadas de broma representan un gran costo y una pérdida económica. 

Pero lo grave del caso es que ha habido ocasiones en las que por atender una llamada falsa se desatendió una real, lo que derivó en el fallecimiento de las personas en emergencia.