Pide CMIC creación del Consejo de Planeación de la Obra Pública Estatal
-Se reúnen con diputados de Morena
Por Leticia Rosado
Integrantes del Consejo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Veracruz centro, que preside Julio Enrique García Martínez, pidieron a los diputados electos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Rafael Hernández Villalpando y Rosalinda Galindo Silva, la creación del Consejo de Planeación de la Obra Pública Estatal.
Los representantes populares tanto federal como local por el distrito de Xalapa de Morena se reunieron ayer por la tarde con los asociados de la CMIC, en donde platicaron ampliamente sobre la problemática que enfrenta este sector.
En este sentido, García Martínez consideró que con la creación del Consejo de Planeación se plantea que habría una coordinación importante entre la federación, el Estado y los ayuntamientos, principalmente en los proyectos de obra que tienen que hacer.
“Los proyectos que se pueden llevar a cabo y cómo se podrán construir cada quien y de acuerdo a lo que les corresponda para llevar adelante el desarrollo económico del Estado. Al final del día esto es lo que va a dar la inversión que se requiere en la economía. Impulsar que la obra se haga con empresas locales es fundamental para que la inversión se quede en Veracruz”.
Explicó que esto serviría para que la derrama económica sea en Veracruz, con ello contratarán a personal que sea del estado en la realización de estas obras de infraestructura.
“Esto generará una mayor derrama económica, ya que se podrá, además, contratar los servicios de los proveedores locales”.
Urgieron a los diputados electos que la obra que se vaya a genera en el estado se quede en Veracruz, ya sea tanto federal y estatal.
Aseguró que la inversión en obra pública es un detonante en la economía, por lo que a Rafael Hernández Villalpando, quien será el diputado federal, se le planteó impulsar la inversión de obra pública en todo el estado.
El constructor recordó que lo que se está invirtiendo en la actualidad es un 2.6% del Producto Interno Bruto en obra pública, por lo que pidió que se legisle para que aumente hasta en un 4% lo que haría a México un país más competitivo a nivel mundial.
Para finalizar, señaló que se requiere de mayor infraestructura en el sureste del país y en estados como Veracruz, en donde se tiene un mayor potencial para desarrollarse en áreas como la minería y la pesca, entre otros.