Orfis planea 44 auditorías a municipios

el

-No contrataron despachos externos para realizar estas labores

DE LA REDACCIÓN

El Organismo de Fiscalización Superior del Estado (Orfis) tiene planeado la realización de 44 auditorías en municipios y dos en entidades paramunicipales que no contrataron despachos externos para realizar estas labores.

El Orfis en coordinación con los Órganos Internos de Control (OIC) de los Entes Fiscalizables, revisará el cumplimiento de obligaciones fiscales, las transferencias de recursos financieros realizadas a las paramunicipales formalmente constituidas, la obra pública y bienes muebles e inmuebles.

Señaló que las auditorias son parte del Programa Anual de Trabajo 2018 del Sefisver, y tiene como objetivo identificar hallazgos de manera oportuna, fortalecer los sistemas de control interno establecidos, realizar acciones correctivas previas al cierre de ejercicio y reducir las inconsistencias que derivan en observaciones en la fiscalización superior.

Los procedimientos de auditoría que efectuarán los Órganos Internos de Control al ejercicio fiscal en curso se plasmarán en el Cronograma de Actividades estableciendo los tiempos para la revisión de los papeles de trabajo, la revisión del Informe Preliminar, la entrega del Informe Final de Auditoría, así como el soporte documental de los hallazgos.

En su mensaje de este lunes, el auditor adelantó que en fecha próxima también se anunciarán auditorias para los poderes públicos y organismos autónomos.

Recordó que la Ley 364 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Veracruz otorga al auditor la facultad de constituir y coordinar el Sistema de Evaluación y Fiscalización de Veracruz (Sefisver), que tiene como objetivo realizar acciones con los Órganos Internos de Control (OIC) de los Entes Fiscalizables para fortalecer las actividades de prevención, detección y corrección que en el ámbito de sus competencias efectúen, derivadas de las evaluaciones a los sistemas de control interno, revisiones, auditorías y comprobación del cumplimiento normativo en la administración de los recursos públicos. Lo que contribuirá a una mejor rendición de cuentas y una más eficiente fiscalización superior.