Municipios si pueden frenar proyectos de hidroeléctricas: AUGE

el

-No pueden avalar megaproyectos mineros o de hidroeléctricas aun con permisos federales

Por Yhadira Paredes 

Se debe blindar los sistemas de agua pública que proveen y abastecen las redes municipales para garantizar a la población el derecho al acceso al agua potable, aseveró Eduardo Cervantes Magaña de AUGE, Asociación Civil. 

En conferencia de prensa en el Congreso del Estado, señaló que como asociaciones civiles y colectivos en defensa del agua y la naturaleza de la zona centro del estado buscan posicionar la política municipal en la protección y uso sostenible de nuestros recursos hídricos.

“El bienestar de la población depende del derecho al acceso de agua potable. Si no tenemos blindado los sistemas que proveen y abastecen las redes municipales, en los próximos años tendremos un desafío monumental para garantizar agua potable para la ciudadanía”. 

Reconoció que actualmente, los municipios se encuentran en una disyuntiva de cómo responder a estas necesidades, si bien está claro que la intención es construir política pública con un enfoque más democrático, pero con una visión de cuenca. 

Cuestionado sobre el hecho de que ya hay muchos permisos otorgados a nivel federal y en esto justifican los presidentes municipales su falta de atención, aseveró que hay mecanismos que se tienen en interés público, donde debe prevalecer por encima de las empresas y se debe articular la relación con la asociaciones civiles y la academia para poder asesorarse desde el punto de vista jurídico. 

“Es entendible que hay compromisos adquiridos desde administraciones pasadas que no quita que se ponga en riesgo el bienestar de la población presente y futuro”, finalizó.