Crece interés por transparencia en Veracruz

el

-Autoridades y población deben hacer mucho más: Yolli García

Por Rafael Meléndez Terán 

El derecho de acceso a la información creció en la entidad 37% con respecto al 2016, “el empuje no debe detenerse, hay más, mucho más por hacer por parte de autoridades y sociedad para un Veracruz más transparente”, señaló la comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolli García Álvarez. 

Durante su mensaje en el marco del décimo primer aniversario de fundación del organismo, conformado en el 2007, dio a conocer que el 2017 fue el año en el que hubo una mayor evolución del derecho a saber, y se dio un crecimiento de hasta un 37%. 

En un evento realizado en Boca del Río, en donde fue acompañada por el comisionado presidente del INAI, Javier Acuña Llamas, expresó que actualmente el universo de sujetos obligados es de 399. 

Mientras que de solicitudes de información sumaron 17 mil 25, que son cuatro mil 591 peticiones más que en 2016. 

Detalló que en el 2018 se contabilizaban apenas por la plataforma Infomex mil 712, y al día de hoy suman las 19 mil 258. 

En el caso de los recursos de revisión, en el 2017 fueron dos mil 424, que son mil 67 más que en 2016, pero en el 2008 apenas eran 214 y al día de hoy suman dos mil 511. 

García Álvarez manifestó que hasta ahora se han capacitado 13 mil 449 personas  en materia de transparencia que son mil 506 más que el año anterior y se han celebrado 228 eventos, en promedio, 19 por mes. 

Por último, y uno de los resultados más importantes obtenidos es que del total de sentencias, el 69% han sido a favor de los solicitantes, además de que se han aplicado acciones coercitivas como amonestaciones públicas, vistas a contralores internos, multas y apercibimientos a los sujetos obligados que incumplen con la obligación en esta materia.