Aviadores, salarios inflados y contratos ilegales en CMAS
Por Juan David Castilla Arcos
El Ayuntamiento de Xalapa interpuso y ratificó nueve denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por un presunto daño patrimonial de casi 96 millones de pesos.
De acuerdo con el contralor de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Luis Guerrero García, las anomalías ocurrieron durante la administración municipal de Américo Zúñiga Martínez.
El dictamen del proceso entrega-recepción arrojó diversas observaciones de carácter administrativo, financiero y técnico.
De 2014 a 2017 fueron contratados diez servicios por concepto de consultoría a igual número de despachos, por los cuales se pagaron 15.5 millones de pesos.
“Estos contratos no fueron complementados en el sentido de que las empresas contratadas no cumplieron con los conceptos entregables que les exigía el contrato y que estaban plenamente establecidos en los mismos. Obviamente al no entregarse los productos, implica que éstos no fueron realizados”, añade el funcionario municipal.
Sin embargo, los servicios contratados fueron pagados en su totalidad y finiquitados antes del 22 de diciembre de 2017.
“Por esa razón nos permite efectuar denuncias del orden penal ante la fiscalía del estado, no solo contra los servidores públicos que autorizaron estos pagos, sino también por los despachos, ahora el Código Penal así lo prevé”.
En el ejercicio fiscal 2017 también se detectó la realización de gratificaciones extraordinarias al interior de CMAS, mismas que no estaban autorizadas, no se encontraban dentro de la nómina, no tenían registro de dispersiones y carecían del Comprobante Fiscal Digital (CFDI).
“Quiere decir que no pagaron impuestos, no pagaron prestaciones sociales y eran nóminas que no se reportaron en ningún momento en la contabilidad del organismo. Por tanto, son gratificaciones no autorizadas, al margen de cualquier norma, de cualquier ley, y por tanto, se consideran ilegales”, agrega Guerrero García.
En este rubro, se detectó un presunto daño patrimonial de 69 millones de pesos.
35 EXFUNCIONARIOS INVOLUCRADOS
Las denuncias fueron presentadas el pasado 23 de junio en la FGE, a cargo de Jorge Winckler Ortiz, y ratificadas el 6 de julio.
“Nos ha costado mucho tiempo para poder tener ya radicadas en la Fiscalía las denuncias, ya están caminando, quizás haya habido algunos atrasos por las vacaciones, por algunas cuestiones de cambio de administración; sin embargo, ya han sido ratificadas por un servidor”, enfatiza el contralor de CMAS.
Las denuncias fueron integradas con miles de documentos presentados como pruebas, los cuales no solo fueron obtenidos de CMAS, sino también de los bancos y de otras fuentes externas.
“Consideramos que todas pruebas son contundentes para demostrar todo lo que aquí estamos diciendo, esto no es una especulación, estos son datos que tenemos aquí soportados”.
Además, en el tabulador de salarios autorizado en 2017, hubo 35 exfucionarios que cobraron más de lo que les habían asignado.
“El tabulador ni siquiera estaba autorizado y la plantilla estaba autorizada pero con montos muy inferiores a los que estos personajes cobraron. Existen dos vertientes: el que autorizó los pagos y el que cobró más recursos, también incurre en el delito”, subraya.
Luis Guerrero García prefiere no revelar los montos excesivos que percibían exfuncionarios bajo el agua, ni los nombres de los involucrados, para respetar el debido proceso y no entorpecer las investigaciones.
Todos ellos están siendo citados por las autoridades municipales pertinentes para realizar las aclaraciones que consideren pertinentes.
“Estamos citando a todos los exfuncionarios involucrados en estos eventos, ellos también tienen derecho a defenderse, argumentar lo que a sus intereses convenga”.
REVISIÓN PERSONA POR PERSONA
En la revisión de las nóminas no autorizadas, se investiga persona por persona para determinar si había aviadores. No se descarta.
“Estamos investigando para determinar si todas trabajaban en CMAS o muchas de ellas no trabajan en CMAS como puede ser el caso”.
En próximos días podrían ampliarse las denuncias correspondientes, en caso de detectar aviadores.
“En breve ampliaremos esta misma denuncia ante la Fiscalía para poder señalar estos hechos como responsabilidades adicionales o delitos adicionales a los ya enunciados”.
Al inicio de la actual administración municipal, el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero reveló que habían sido detectados al menos 50 aviadores en CMAS.
Al pago de esas personas que cobraban sin trabajar eran destinados cerca de tres millones de pesos.
Esa gente percibía salarios que iban de los 40 a los 200 mil pesos.
En la actualidad, el Sindicato de Agua Potable alberga a unos mil 400 trabajadores eventuales, de base y jubilados.
De acuerdo con José Luis Hernández López, secretario general del Sindicato de Agua Potable, también la organización sindical había detectado anomalías.
CONTRATOS ILEGALES
En el portal de transparencia de CMAS, en el periodo 2014-2017 destacan dos contratos a nombre de Sergio Vásquez Jiménez, extesorero de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
Se observa el contrato número CMAS-031/2016, signado con fecha de inicio de 17 de febrero de 2016 al 31 de diciembre del mismo año.
Lo anterior con motivo de “trabajos para la certificación de la Razón del Servicio de la deuda solicitada por Banobras, S.N.C., de conformidad con la Cláusula Quinta del Convenio de Reestructuración y Reconocimiento de adeudo celebrado entre la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver. Y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., relativas al ejercicio 2016”.
Para ello se pagaron 20 mil pesos mensuales y un total de 240 mil pesos.
También se observa el contrato CMAS-034/2017 con una fecha de inicio del 3 de abril de 2017 al 31 de diciembre del mismo año.
Esto con el mismo concepto del contrato firmado en 2016.
“Trabajos Para la Certificación de la Razón del Servicio de la Deuda Solicitada por Banobras, S.N.C., de Conformidad con la Cláusula Quinta del Convenio de Reestructuración y Reconocimiento de Adeudo Celebrado entre la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa, Ver. Y el Banco Nacional de Obras Y Servicios Públicos, S.N.C., Relativas al Ejercicio 2017”.
CMAS pagó 76 mil 559 pesos con 94 centavos mensualmente y un total de 306 mil 239 pesos con 76 centavos.
Víctor Manuel Andrade Guevara, integrante de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), acusó a Vázquez Jiménez de contribuir al daño patrimonial de CMAS.
Y es que había sido contratado para una auditoría y no reportó irregularidades.