Se prevé que en octubre Ejecutivo envíe sus observaciones a la Ley del IPE
-En lo inmediato no hay programada una reunión de trabajo de esa índole
Por Isabel Ortega
El periodo de receso en el Congreso local amplió el plazo para que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares envíe las observaciones a la más reciente modificación a la ley del Instituto de Pensiones del Estado (IPE). Deberá remitirlos cuando se cite a un periodo extraordinario, que se prevé será en octubre.
De acuerdo con el artículo 36 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, en periodo ordinario el gobernador tiene como plazo 10 días, a partir de que fue notificado, para vetar o mandar observaciones a la modificación de la ley 287.
En cambio, cuando se instala la diputación permanente, la ley establece que el plazo máximo es cuando se reúne el pleno del Congreso en una sesión extraordinaria o hasta que inicie un periodo extraordinario, que sería el 5 de noviembre, con la instalación de la nueva Cámara.
En lo inmediato no hay programada una reunión de trabajo de esa índole, al menos en septiembre, pero en octubre se tendrá que llamar a los legisladores para votar la Cuenta Pública 2017.
El secretario general del Congreso, Juan José Rivera Castellanos, explicó que a la fecha no le han dado entrada a las observaciones de la ley, para ser considerada por el pleno.
“En este momento no hay una sesión extraordinaria prevista, el único caso previsto en la Ley de Fiscalización es que las cuentas pública se deben presentar y aprobar antes de que finalice el mes de octubre, por lo tanto, en octubre podría darse una extraordinaria”.
Si el mandatario estatal no manda observación alguna a la ley, el Congreso local tiene la atribución legal para enviar a la Editora de Gobierno las modificaciones y ordenar su publicación.
Cabe mencionar que el pasado 26 de julio el Congreso local aprobó modificaciones a la Ley del IPE, que obliga al Estado a pagar el subsidio para cubrir las pensiones y jubilaciones.
Horas antes de la votación, Yunes Linares amagó con vetar la ley, y mandar algunas observaciones, pues según su dicho, la legislación no calculó el impacto económico para el Estado.