Acuden 300 personas a identificar objetos y prendas
-Luego de hallazgo de fosa en Alvarado
Por Yhadira Paredes
Luego de que el viernes pasado se pusiera a disposición de los familiares de personas desparecidas el registro fotográfico de indicios hallados en un predio ubicado en el municipio de Alvarado, de donde se exhumaron 174 cuerpos, han acudido a revisarlos cerca de 300 personas con la esperanza de encontrar una señal de sus seres queridos.
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto Benítez, indicó que hasta el momento no se ha logrado identificar alguna prenda y otros objetos recuperados por el personal de la Fiscalía General del Estado.
Indicó que entre viernes y sábado acudieron 124 personas y para este martes se registraron 130 personas que en dos grupos pasaron a revisar el registro fotográfico en las instalaciones de la Dirección de Servicios Periciales.
“Hay quienes se registran (ante la CEDH) y quienes vienen aquí, dan su nombre y registramos. Inicialmente veníamos hoy con una lista de 112 personas, van 130 en realidad, a todas se les debe dar la oportunidad de que vean estas evidencias. Si se tienen que hacer tres jornadas en un solo día se harán”.
Este proceso de revisión continuará durante el tiempo que sea necesario, pero también pueden acudir a Servicios Periciales y las autoridades deben mostrar las evidencia a quien lo solicite.
SE RECIBIRÁN LAS QUEJAS QUE PUEDAN PRESENTAR POR PARTE DE FAMILIARES
Asimismo, ante las quejas que hay de parte de los familiares de personas desaparecidas en torno a la actuación de la Fiscalía General del Estado y su titular, la presidenta de la CEDH aseguró que se recibirán y dará seguimiento a cualquier queja que se presente ante el organismo.
“Nosotros tenemos la obligación legal y constitucional de recibir las quejas y por supuesto, documentarlas si se acredita la violación y emitir la recomendación. Ninguna queja tiene por qué estar condicionada a absolutamente nada, más a que se haga la investigación adecuada y se acredita la violación de Derechos Humanos se hará la recomendación”.
Ejemplo de ello, dijo finalmente, es que se han emitido por parte de la Comisión en dos años más de 140 recomendaciones por lo que no hay duda del trabajo del organismo.