Veracruz con 400 mil analfabetas
-Presume IVEA estar por encima de la media nacional, en alfabetización
Por Yhadira Paredes
Hasta el momento se registra casi 400 mil analfabetas en la entidad veracruzana, es decir, se ha reducido en casi 200 mil en los últimos dos años, aseveró la directora general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Shiara Tienda Haces, quien manifestó que en Veracruz se pasó de 600 mil analfabetas a 400 mil durante estos casi dos años de administración.
Entrevistada en el parque Los Berros, a donde acudió a realizar Guardia de Honor frente al monumento al padre de la patria, aseveró que Veracruz es el primer lugar a nivel nacional en alfabetizados.
“Estamos llegando a más de 20 mil analfabetizados y de la administración que empezó en diciembre de 2016 hemos atendido a más de 150 mil veracruzanos, de los cuales 100 mil han concluido ya un nivel con nosotros”.
La funcionaria federal destacó que actualmente hay un total de 400 mil analfabetas, que representan el 7.2% de la población, lo que significa que ha bajado en relación a 1% por año, mucho más de la media nacional.
Consideró que de continuar el mismo ritmo de trabajo en los próximos tres años, se podría estar levantando la bandera blanca en Veracruz en materia de rezago educativo.
Tienda Haces manifestó que el analfabetismo se presenta principalmente en las personas mayores de 50 años que en su momento no tuvieron acceso a la educación.
Recordó que en Veracruz trabajan un total de cuatro mil figuras solidarias en tareas de alfabetización.
Por otra parte, la directora del IVEA señaló que afortunadamente no se han registrado hechos de violencia en contra de los alfabetizadores. “Han podido trabajar bien, en ocasiones por la temporada de lluvias han tenido dificultades para llegar a las comunidades alejadas”.