¡Protestan jubilados en el IPE!
-Con bloqueo intermitente exigen pago inmediato de prestaciones
Por Juan David Castilla/Yhadira Paredes
Con bloqueos intermitentes sobre la avenida Arco Sur, integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (Setsuv) se manifestaron la mañana de este miércoles en las instalaciones del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), para reclamar el pago de diferentes prestaciones a jubilados y pensionados.
Además, calificaron de mentiroso al director del IPE, Hilario Barcelata Chávez, por asegurar que se cumple en tiempo y forma con los pagos a los pensionados y jubilados, cuando hay casos como el de dos agremiados al Setsuv que desde hace un año tramitaron su jubilación y a la fecha no les pagan.
Al respecto, el secretario general de dicha organización sindical, Juan Mendoza Gutiérrez, denunció que el IPE debe retroactivos a muchos de sus compañeros después de que reciben su primer pago de jubilados
“El Instituto debe pagar los meses que están caídos y no recibieron un solo pago; hay trámites de jubilados y el IPE no les están pagando”.
NO HAY UN SOLO PAGO, RECLAMAN
Además, Mendoza Gutiérrez denunció también que ante la muerte de derechohabientes sus beneficiarios no han recibido un solo pago.
“No es justo que el IPE use el pretexto de que no hay dinero. Si no lo hay, no fuimos los trabajadores quienes nos lo llevamos, quienes se llevaron el dinero fueron los funcionarios y nosotros no tenemos por qué pagar las consecuencias”.
Ante sus agremiados, aseguró que se trata de una lucha y reclamo legítimo ante las autoridades del IPE que dirige Hilario Barcelata Chávez.
Juan Mendoza Gutiérrez sostuvo que a los extrabajadores, a pesar de padecer de diferentes enfermedades, no se les brinda el servicio de atención médica.
Finalmente, reprobó que el director del IPE se dedique a darles largas a los reclamos, pues se encuentra sobre “su pedestal”.
El líder sindical aseguró que los trabajadores cumplieron 30 años de servicio y, pese a ello, sus derechos están siendo violentados.
SIN DINERO PARA COMER
“A partir de que se jubilaron no reciben ni un solo peso tanto del patrón, de la Universidad Veracruzana (UV) en este caso, como del instituto de pensiones, entonces no tienen dinero para comer, para sobrevivir, tienen que andar pidiendo dinero con los vecinos para poder subsistir”.
Algunos integrantes del Setsuv han fallecido desde hace ocho meses, dejando a sus familias desamparadas; sin embargo, el IPE no ha cumplido con los pagos correspondientes.
“No es justo que toda su vida laboral estuvieron pagando sus cuotas, que de manera legal Pensiones les hacía ese descuento y que hoy Pensiones del Estado no les pague lo que les corresponde”.
Los trabajadores acudieron de las cinco zonas del Setsuv: Xalapa, Córdoba-Orizaba, Poza Rica-Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Coatzacoalcos-Minatitlán-Acayucan.