Se deslinda CFE de incremento a las tarifas

el

-Luego de protestas de empresarios

Por Juan David Castilla Arcos

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) establece las tarifas de energía eléctrica en la República Mexicana, explicó el subgerente de Servicio al Cliente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) distribución división Oriente, Eduardo Reynoso León, para deslindarse del aumento a las tarifas de luz.

El representante de la paraestatal fue cuestionado sobre el incremento a las tarifas que ha causado inconformidad en el sector empresarial y entre la población.

“El deslizamiento se sufre mes con mes en relación con el índice de precio productor de la inflación, pero los algoritmos que maneja la CRE son los que ellos autorizan”.

Añadió que solo fue acatada la nueva disposición, desconociendo si algunos recibos pudiesen reflejar hasta un 300% de aumento.

“La ley de la Industria Eléctrica corresponde a la Comisión Reguladora de Energía emitirla, ellos desde el año pasado desarrollaron los nuevos criterios de cálculo para la generación de las nuevas tarifas de energía eléctrica que han sufrido ciertas modificaciones y adecuaciones a lo largo de este año, durante el primer trimestre”.

La mañana de este viernes acudió a la guardia de honor en el Parque Los Berros como parte de los festejos patrios en la entidad.

El entrevistado reiteró que aplicaron las nuevas disposiciones y que respetan las muestras de inconformidad de la sociedad en general, pero principalmente las cámaras empresariales.

“Nosotros atendemos al cliente, damos el servicio de distribución y comercialización de la misma, pero bajo términos regulados que la comisión dicta”, repitió.

En cuanto a los pendientes económicos que mantienen ayuntamientos con la CFE, desconoció cuántos y cuáles serían, ya que la citada situación está bajo la observación de otra área denominada “suministro básico”.

“Sí hay adeudos con algunos ayuntamientos que tendrán que trabajar el suministrador para poder hacer las negociaciones necesarias para convenir esos adeudos o buscar mecanismos que atiendan estas situaciones de cartera vencida”.

Reynoso León aprovechó para mencionar que el robo de cables continúa en la entidad veracruzana, principalmente en la zona conurbada de Veracruz, Boca del Río y Medellín de Bravo, donde los ladrones sustraen cableado y afectan el suministro de energía.

De este delito, se contabilizan mensualmente 60 casos, lo que provoca pérdidas económicas hasta por un millón de pesos en el mismo lapso de tiempo.

“Principalmente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, donde todos los días tenemos eventos de robo y lamentablemente afecta a la sociedad porque muchos de esos casos, no la gran mayoría, afectan e interrumpen el suministro de energía eléctrica”, culminó.