Alerta en la Canacintra; tarifas eléctricas podrían provocar cierre de empresas
-Se sumarán a cualquier protesta que se realice a favor de la baja en las cuotas de este servicio
Por Rafael Meléndez Terán
Varias de las empresas adheridas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) corren el riesgo de cerrar sus puertas ante el disparo repentino de las tarifas eléctricas.
El presidente de la organización, Juan Manuel García González, confirmó que se sumarán a cualquier protesta que se realice a favor de la baja en las cuotas de este servicio, que han tenido un brutal impacto.
No obstante, aseguró que Canacintra es la cámara más avanzada “lidereando” la negociación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el tema de los cobros excesivos en la Ciudad de México e invitó a los empresarios a sumarse a estas acciones.
Explicó que se han detectado errores por parte de la Comisión, los cuales están siendo revisados a petición de quienes han sido afectados por el incremento, como universidades, y se ha logrado bajar el cobro actual.
Afirmó que, debido a estos aumentos, las empresas pierdan competitividad, pero además se está atentando en contra de las utilidades y estabilidad para seguir operando.
El empresario xalapeño dijo que este mecanismo de revisión se efectúa derivado de un análisis y el objetivo es que las tarifas se puedan bajar o al menos, estabilizar.
“Por supuesto estamos siendo afectados, la energía es uno de los puntos medulares para la Canacintra”, reiteró.
En relación con las acciones que están realizando los empresarios conurbados, como apagar las luces, dijo que está de acuerdo, pero esto sigue siendo una medida de presión, pero lo realmente relevante es que se tiene que ir más allá.
“Vamos a apoyar cualquier moción de protesta, pero el tema es ejecutar acciones concretas, porque este asunto con la CFE fue arbitrario y de un día para otro, entonces debemos de ponerle cara y negociar al tú por tú”, remató.