Exfiscal y “la Chacala” se quedan en Pacho
Por Rafael Meléndez Terán
A pesar de los intentos de su defensa, el exfiscal Luis Ángel “N” y María del Rosario “N”, extitular de Investigaciones Ministeriales, no pudieron lograr obtener su libertad este miércoles.
En audiencia solicitada por las partes acusadas, la jueza Alma Aleida Sosa Jiménez desechó la petición de sobreseimiento de la vinculación a proceso por delitos vinculados con desaparición forzada de personas
La parte defensora pretendía que se sobreseyera el delito al haberse derogado en la ley con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), en el cual no se establece el delito de desaparición forzada de personas.
Como argumento dio a conocer que existe un decreto publicado en la Gaceta Oficial el 4 de septiembre de 2018, en el cual, siguiendo los lineamientos de la Ley General del Procedimientos Penales en materia de Desaparición Forzada el decreto 678, derogaba el capítulo Segundo Título XVII del Código Penal del Estado de Veracruz, entre ellos el 318 Quinquies que es el que le imputan a Luis Ángel “N” y María del Rosario que son delitos vinculados a desaparición forzada, no expresamente desaparición forzada.
El capítulo 318 Quiquies dice “a quien sin ser autor o partícipe entorpezca una investigación, pero no haber cometido desaparición forzada”, para detallar que no son imputados como autores materiales o intelectual de desaparición forzada”, explicó el abogado.
De tal manera que, con la entrada en vigor de la Ley General el Congreso se ve obligado a emitir este decreto que derogaba todos estos artículos y que tenía como entrada en vigor 30 días después de la publicación en la Gaceta, es decir el día de mañana 4 de octubre.
Por ello, es que, atendiendo los tiempos y la anticipación de las audiencias, dado que el articulo está derogado, y el 327 del CNPP que por ser el sobreseimiento se requería la sentencia absolutoria, lo cual finalmente no se dio.
Recordó que este sobreseimiento fue solicitado el día 24 de septiembre, pero el jueves 27 de septiembre, la diputada María Josefina Gamboa Torales presenta un dictamen de proyecto para derogar el decreto mencionado para dar marcha atrás a la derogación de esos artículos, con los cuales, a decir del abogado, sus defendidos podrían quedar en libertad.
Lo curioso del caso es que se presenta el día 27 y el mismo día 27 se somete a aprobación en el Congreso local y se publica el mismo 27 en la Gaceta Oficial.
“Aunque se haya hecho esto que no se sigue con rigor con lo que en materia legislativa se debió haber realizado, no se siguen los pasos, independientemente de este artificio que se llevó a cabo (...), el cual le llamamos: el decreto Luis Ángel Bravo”, que fue para mantener a mi representado privado de su libertad”, dijo.