Casi la mitad de migrantes rescatados son veracruzanos
-Reporta Unidad de Política Migratoria de Segob
Por Juan David Castilla Arcos
El 48.1% de los migrantes rescatados por los Grupos Beta son originarios de Veracruz, mientras el 23.5%, de Sonora; y el 28.4 restante, de otros estados de la República Mexicana.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobierno (Segob), la estadística corresponde al periodo de enero a julio de 2018.
Los rescates incluyen a migrantes que fueron retirados de una situación o estado de riesgo, independientemente del tipo de asistencia u orientación que se le brinda.
El rescate pudo llevarse a cabo en cualquier escenario (río, desierto, vías de tren, túneles o áreas urbanas), durante su trayecto hacia Estados Unidos.
En cuanto a los orientados por el citado grupo, en el mismo lapso, la entidad veracruzana ocupó el séptimo lugar con 2.4%, por debajo de Chiapas que ocupó el 28.6%, Baja California con 26.3%, Sonora con 13.6%, Tamaulipas con 12.4%, Coahuila con 7.9% y Chihuahua con 6.2%.
Ellos fueron orientados sobre los riesgos físicos a los que se encuentran expuestos, así como de sus derechos humanos. La orientación es brindada de manera verbal; además, se les pudo haber entregado una cartilla o tríptico con la información antes mencionada, sin importar su nacionalidad o situación migratoria.
Cabe mencionar que los Grupos Beta son grupos de protección a migrantes, creados en México desde 1990, con el fin de proteger la integridad física, rescatar y ayudar a los migrantes, con independencia de su nacionalidad y condición migratoria.
Realizan acciones de orientación y prevención, rescate y salvamento, asistencia social y humanitaria, así como de asesoría jurídica.
Surgieron en Tijuana para auxiliar a los migrantes que eran víctimas de la delincuencia, durante su tránsito por territorio mexicano.
Según el portal de transparencia del Instituto Nacional de Migración, actualmente existen 22 Grupos Beta en nueve estados del país: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.