La violencia ha sembrado luto y dolor en los hogares: Suazo
Por Yhadira Paredes
El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, aseveró que los asesinatos, las desapariciones y los secuestros son fruto de la inseguridad que se vive en todos lados, pues se trata de expresiones de la oscuridad que conlleva a la cultura de la muerte.
Lo anterior, luego de que destacara que la jornada de oración por la vida que se llevó a cabo el pasado 4 de octubre fue exitosa en toda la provincia de Xalapa.
“La violencia ha sembrado luto y dolor en los hogares y en muchas familias. Se necesita trabajar muy duro para fomentar el aprecio y respeto por la vida”.
Suazo Reyes consideró que para “concebidos y no nacidos” está latente la terrible e inhumana amenaza del aborto; para los migrantes que pasan por nuestro territorio los signos de la muerte se expresan en múltiples formas: agresiones, amenazas, asaltos, violaciones de sus derechos, desapariciones forzadas y asesinatos; también se agrede a algunos miembros de grupos vulnerables como los indígenas, las mujeres y los adultos mayores.
El sacerdote católico destacó que el pasado jueves 4 de octubre la campaña Enciende una Luz por la Vida resultó exitosa y se llevó a cabo en las ocho diócesis de la Xalapa, Tuxpan Papantla, Xalapa, Orizaba, Córdoba, Veracruz, San Andrés Tuxtla y Coatzacoalcos.
Se busca, dijo, suscitar en las conciencias, en las familias, en las iglesias y en la sociedad civil el reconocimiento del sentido y del valor de la vida humana en todos sus momentos y condiciones, centrando particularmente la atención sobre la gravedad del aborto y la eutanasia, pero sin olvidar los demás momentos y aspectos de la vida.
Ahora, dijo, se prepararán para la realización de la megamarcha por la vida en 28 municipios del estado, donde se espera la participación de más de 100 mil personas.
Finalmente, hizo votos para que la jornada de oración tenga impacto en las conciencias de cada uno de sus feligreses, de forma que se vuelvan los primeros promotores y constructores de la cultura de la vida.