Xalapa busca “patio trasero” para arrojar su basura

el

Por Juan David Castilla Arcos

“No somos el patio trasero”, se leía en pancartas de pobladores de Pinoltepec que defienden con manifestaciones su localidad.

Los quejosos rechazan la idea de que el Ayuntamiento de Xalapa arroje toneladas de basura a su relleno sanitario.

El basurero del Tronconal fue clausurado por malos manejos. Dejó de recibir los desechos de la capital del estado.

La gente marchó en varias calles de la comunidad, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, durante el domingo.

“¡No al basurero!”, gritaron varias veces las personas, quienes portaban pancartas donde externaban su inconformidad.

“No queremos que Xalapa nos tire la basura en Pinoltepec”, se leía.

En la movilización participaron amas de casa, padres de familia y hasta menores de edad junto con sus parientes.

Al día siguiente, habitantes de cinco localidades de Emiliano Zapata bloquearon el acceso a los camiones recolectores de basura del Ayuntamiento de Xalapa para que no arrojaran basura a Pinoltepec.

La gente de Pinoltepec, Miradores, Rancho Viejo, El Roble y Dos Ríos, pararon el acceso al relleno sanitario.

“Hay escurrimiento de lixiviados en la laguna El Jagüey y de ahí va a dar a un arroyo que llega al Roble. La presa de lixiviados que tiene como un metro a punto de ser rebasado, ahora con las 400 toneladas de basura diaria podría derramarse”, comentaban.

Xalapa carece de un lugar idóneo para arrojar su basura.

El día primero de octubre la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) clausuró el relleno sanitario de Xalapa ubicado en la congregación El Tronconal. Xalapa se quedó sin relleno sanitario.

El día 2 del mismo mes, el ayuntamiento capitalino mandó la basura a la empresa Eco-Xal, ubicada en Puerto Rico, municipio de Coatepec, sitio que carecía de capacidad para recibir los desechos.

Hace unos años, la ciudad capital recibió los desechos de Pinoltepec. Las autoridades municipales se han cobrado el favor.

MULTA

En Emiliano Zapata se generan 70 toneladas de basura al día. El relleno presentó anomalías y fue clausurado en 2015 por contaminación.

De acuerdo con el alcalde de Emiliano Zapata, Jorge Mier Acolt, en la actualidad el basurero cuenta con los permisos de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA).

La empresa RCV Mareko SA De CV ha cumplido con la normativa establecida por ambas dependencias estatales.

Hace ocho años, se detectó contaminación en los mantos acuíferos por el derrame de lixiviados.

“Había problema en una laguna de lixiviados que se estaba derramando el líquido y que ellos (empresa) se comprometieron a resarcir y pagar una multa por ese daño que en ese momento se ocasionó”:

Mareko tuvo que pagar 607 mil pesos por la sanción económica.

“El proyecto que ellos presentaron ante esos entes estatales cumple con todas las normas ambientales que les exigieron para poder hacer uso de ese relleno sanitario”.

El presidente municipal revela que los habitantes han externado su inquietud sobre la basura de Xalapa que sería arrojada en Pinoltepec.

Por ello, se ha solicitado a la empresa Mareko que informe a los pobladores sobre las condiciones en que se encuentra el relleno.

“Están nerviosos por la situación. En su momento vivieron en carne propia el problema del relleno sanitario, que se clausuró cuando estaban en constructo, una empresa que se hacía cargo del relleno y que ocasionó estos problemas ahorita”.

El edil se ha presentado de manera personal a Pinoltepec para dialogar con los vecinos.

120 TONELADAS LLEGARÍAN A PINOLTEPEC

La empresa contaría con maquinaria para la separación de derechos, con el propósito de que llegue al relleno la menor cantidad posible de basura.

“Al final se va a hacer un convenio con la cementera que está en Apazapan, donde va a llevar ese material para los hornos que ocupan ellos para procesar su cemento”.

Mier Acolt ha platicado con el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, para el tratamiento de las 420 toneladas de basura que se generan al día en la capital.

“Ellos también (Ayuntamiento capitalino) están en ese proceso de tener varios puntos de reciclado y tener una zona de transferencia”, añade el edil de Emiliano Zapata.

Lo anterior permitía que la cantidad de basura emitida en Xalapa disminuyera hasta 70 o 75%.

“Realmente nada más llegaría al relleno sanitario de Pinoltepec el 30 o 25% de desechos, se va a aminorar la cantidad de basura que llegaría al relleno sanitaria”.

Al menos 140 toneladas de basura arrojaría el Ayuntamiento capitalino en Emiliano Zapata. Ambos alcaldes llegaron a un acuerdo.

Los pobladores de Pinoltepec desconocen dicha información y están molestos porque creen que podría haber problemas de contaminación nuevamente.

“En su momento Xalapa nos permitió verter nuestros desechos, hoy nos toca vivir la contraparte, pero yo espero que todo se lleve a una buena conclusión, para que todos salgamos beneficiados”.

El alcalde de Emiliano Zapata comenta que fue sorpresiva la clausura del relleno sanitario del Tronconal, a cargo de la empresa Proactiva.

67.2 MDP GASTARÁ AYUNTAMIENTO

Las 420 toneladas generadas al día en Xalapa serán almacenadas en la Central de Abastos y, posteriormente, recogidas y llevadas al puerto de Veracruz.

Este manejo de los desechos será temporal en Xalapa hasta que la ciudad tenga su relleno sanitario propio, en poco más de un año.

El Ayuntamiento capitalino gastaría 67 millones 200 mil pesos al año en dicho procedimiento.

De acuerdo con el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, se tomó dicha decisión, debido a que un grupo de pobladores de Emiliano Zapata se opuso a que los desechos fueran arrojados al relleno sanitario de Pinoltepec.

Y es que ha sido habilitado un centro de transferencia en la Central de Abasto, misma que colinda con fraccionamientos de elevada plusvalía como Monte Magno, Las Palomas, La Finca, Monte Novo, Valle Anáhuac, Real del Bosque, Rubí Ánimas y otros.

“Tenemos propiedades ahí y estamos habilitando para hacer la transferencia y llevar los residuos a Veracruz”, enfatiza el edil.

El Ayuntamiento de Xalapa contrataría nuevamente a la empresa Eco-Xal SA de CV, misma que cobraría 400 pesos por el manejo y traslado de cada tonelada de basura a Veracruz.

Las autoridades municipales gastarán 168 mil pesos diarios por dichos servicios.

El presidente municipal reconoce que sería costosa dicha contratación, toda vez que los camiones se trasladarían de Coatepec a Xalapa, para llevar la basura a Veracruz.

Cabe recordar que el relleno sanitario del puerto jarocho también es operado por la empresa Proactiva, misma que enfrenta un proceso legal en Xalapa por anomalías en el tratamiento de la basura.

Rodríguez Herrero explica que la empresa Eco-Xal presentó problemas para recibir la basura en Puerto Rico, municipio de Coatepec.

“El empresario de Eco-Xal dijo que si no lo dejan trabajar en Coatepec, irá por la basura a la Central de Abastos. Eso haremos en nuestra propia área de transferencia porque al parecer al empresario no le dieron permiso seguir recibiendo los residuos”, aclara.