Confirman que Morena tendrá mayoría en el Congreso
-Se quedará con 19 diputados; 10 de mayoría y 9 pluris: OPLE
Por Leticia Rosado
Luego de que se designen las 20 diputaciones de representación proporcional que están pendiente por parte del Organismo Público Local Electoral (OPLE), se confirmará que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) será el que tenga mayoría en el Congreso del Estado con 19 diputados locales.
En entrevista para El Heraldo de Xalapa, el consejero del OPLE, Juan Manuel Vázquez Barajas, dijo que será a mediados de este mes cuando se pueda concretar este asunto, ya que solamente está pendiente una resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral referente a un distrito en el norte del estado.
De acuerdo a los resultados electorales –que son la base– explicó, el Partido Acción Nacional (PAN) se quedarán con seis diputados plurinominales; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con tres; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), uno; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), uno; y el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tendrá nueve representantes populares.
En este sentido, Vázquez Barajas mencionó que Veracruz solo tendrá cinco partidos políticos con representatividad en el Congreso del Estado.
En cuanto a los representantes de mayoría relativa, recordó que el PAN obtuvo siete diputaciones; el PRD, uno; y Morena, diez; el Partido Encuentro Social (PES) se queda con cinco; y el Partido del Trabajo (PT), cinco; y finalmente Movimiento Ciudadano (MC), dos.
En el caso de la paridad de género que están peleando los partidos políticos que no quieren ceder las posiciones a mujeres o que de última hora hicieron cambios para dejarle el lugar a un hombre, Vázquez Barajas expresó que es un tema complejo y difícil, sin embargo, en esta última elección se logrará tener 25 diputadas mujeres frente a igual número de hombres.
“Será el primer Congreso paritario en la historia de México. Pocos estados podrían presumir que suman a las mujeres a la historia política a nivel nacional y estatal”.
Expuso que el partido político no perderá la posición en el Congreso del Estado, por lo que no debería de generarle “mayor estrés”, ya que sigue siendo un integrante de su mismo instituto político.
“La cuestión de género no les va a quitar su posición política, esa ya la tienen. El tema es que la Sala Superior del Tribunal Electoral dio una fórmula de cómo hacerlo y esto es que de las posiciones que haya para las regidurías o diputaciones es que se tiene que tomar de los partidos con posiciones menos votadas”.
Al respecto expresó que en el caso de Veracruz no es una elección fácil, ya que es un caso que siguen analizando: “sabemos que alguien tiene que ceder la posición de hombre para cederlo a una mujer. No sabemos si será al PRI, si es al PRD o si al PVEM, que fueron los partido menos votados en Veracruz”.
El consejero destacó que en el caso de la entidad los partidos políticos por los cuales votó la mayoría de los veracruzanos fueron Morena y el PAN.
Aseguró que tendrá que ser entre el 15 y el 20 de octubre cuando sesione el Consejo General del OPLE, ya que aún no tienen un proyecto listo, porque aún está un juicio de revisión constitucional de la Sala Regional de Xalapa referente al distrito de Álamo, que pudiera mover un poco los números.
Para finalizar, Vázquez Barajas descartó que en el próximo Congreso del Estado se pueda presentar el fenómeno conocido como “las Juanitas”, ya que debido a la ley se prohíben las fórmulas mixtas.
“No es posible porque la ley en Veracruz prohíbe que existan fórmulas mixtas, cuando la titular es mujer, la suplente es mujer, a diferencia de la ley de Chiapas que allá sí se permiten las fórmulas mixtas”, concluyó.