Es urgente nueva Ley Orgánica: Abogado UV
-Alberto Islas consideró que dejó de ser funcional ante nuevos desafíos
Por Rafael Meléndez Terán
La Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana (UV) de 1996, aunque es funcional, no responde a los requerimientos actuales de las necesidades y factores sustantivos y objetivos para la operación diaria de la institución, sostuvo el abogado general de la casa de estudios, Albertos Islas Reyes.
En entrevista, dijo que es precisamente en lo que trabaja la Comisión Transitoria, compuesta por los especialistas de Derecho de esta casa de estudios para integrar un anteproyecto.
En lo general, explicó que dicha comisión tendrá que salir a la luz pública y explicar el resultado del trabajo de integración, en donde se está atendiendo la visión de toda la UV.
Detalló que se han recibido aportaciones, así como se realizarán entrevistas en breve en regiones como Córdoba-Orizaba y Veracruz-Boca del Río.
Durante estas visitas se recogerán las visiones de lo que debe de comprender este instrumento que le da la legalidad a la Universidad.
Islas Reyes recordó que fue el mismo Consejo General Universitario, que es la máxima autoridad de la UV, el que instruyó la construcción de la Comisión Transitoria compuesta.
Afirmó que este grupo más una comisión transitoria construye un instrumento de esta naturaleza que va a substituir una Ley Orgánica de 1996 que, es cierto: es funcional, pero ya en ocasiones no responde a los requerimientos actuales.