Habrá paridad en diputaciones plurinominales: OPLE
Por Leticia Rosado
Después de que la Sala Regional Xalapa confirmara el triunfo en el distrito 04 de Álamo para la coalición Por Veracruz al Frente del PAN-PRD-MC, la designación de diputados plurinominales deberá quedar conformada por 10 hombres y 10 mujeres de acuerdo con la paridad de equidad de género.
En entrevista, el consejero Juan Manuel Vázquez Barajas dio a conocer que el estado de Veracruz logró el primer Congreso local completamente paritario con 25 hombres y 25 mujeres por mayoría relativa, por lo que los diputados plurinominales deberán quedar integrados de manera equitativa.
Vázquez Barajas recalcó que los partidos políticos deben reflexionar en el sentido de que no pierden su curul en el Congreso, sino simplemente la posición de la mujer que le sigue a la curul designada a un hombre sube para que ésta pueda ingresar al Poder Legislativo de Veracruz.
En ese sentido, serán los dos últimos partidos políticos que tuvieron la votación más baja en el pasado proceso electoral a los que se les haría el cambio de paridad de género, por lo tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) serían los que deberán cambiar su última posición por una mujer.
Se confirma que el partido de Morena tendrá 19 diputados en el Congreso local, por lo que obtendrá mayoría y estarán al frente de la Junta de Coordinación Política, pues se espera que los cinco diputados del Partido Encuentro Social (PES) y los cinco diputados del Partido del Trabajo(PT) se unan a la bancada de Morena y así tendrán 29 diputados.
Para finalizar, el consejero exhortó a los partidos políticos que están en disputa a que respeten sus acuerdos y que dejen un lugar a la posición que les corresponda, ya se hombre o mujer, una vez que su curul ya la tienen asegurada para la próxima legislatura que entrará en funciones el próximo 5 de noviembre.