Recomendaciones de la CNDH a gobierno yunista con precedente internacional
Por Leticia Rosado
El abogado Juan José Llanes Gil del Ángel aseguró que las 37 recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en contra del gobierno de Veracruz, por la violación de los derechos humanos de jubilados, pensionados y periodistas, sentaron precedente a nivel internacional.
En entrevista explicó que la definición de que la omisión y el retraso en el pago de las pensiones violenta derechos humanos en gran escala y el hecho que se haya reprimido la libre manifestación de los pensionados para reclamar su pago, además del hecho que el actual gobierno haya obstaculizado las investigaciones, es un tema del cual no existen precedentes.
“El hecho de que el propio gobierno (Yunes Linares) haya obstaculizado las investigaciones sobre esos temas por supuesto que no hay precedentes”.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de manera correcta –dijo– no siguió la línea del actual gobierno yunista, en el sentido que se esperaba que se evidenciara al gobierno del priista Javier Duarte de Ochoa por el daño que le causó a los pensionados y jubilados de Veracruz.
Cabe recordar que la semana pasada la CNDH emitió 37 recomendaciones al gobierno de Veracruz por la violación de los derechos humanos de jubilados y pensionados, quienes en el 2015 fueron desalojados de manera violenta por elementos de la SSP, tras protestar por la falta de pago por sus servicios prestados.
Al respecto, el abogado y asesor jurídico de los pensionados, Juan José Llanes Gil, expuso que se puede discernir “muy facilito” qué parte de la responsabilidad le tocaba a Javier Duarte y qué le toca a Miguel Ángel Yunes, “la CNDH en todo momento se refiere el Gobierno del Estado, por lo que las recomendaciones son institucionales”.
Finalmente, mencionó que en este caso el gobierno actual recibió en septiembre de 2016 la queja ante la contraloría y la archivó en junio de 2017. Con eso se puede entender que se refiere a hechos del duartismo y que se archivó en tiempos del yunismo.