Se reduciría a solo un Pueblo Mágico por estado

el

-En próximo gobierno

Por Perla Sandoval

El próximo Gobierno Federal pretende eliminar el número de pueblos mágicos por municipio, advirtió el presidente municipal de Coatepec, Enrique Fernández Peredo.

Entrevistado en la entrega de apoyos del Gobierno del Estado a la Escuela de Enfermería, indicó que existen rumores sobre la intención del próximo Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de disminuir a un pueblo mágico por estado.

“Nos han comentado que es posible que se endurezcan más las reglas para poder ser pueblo mágico; no está confirmando, pero se comenta que solo quieren tener un pueblo mágico por estado”.

Dijo que por ello los municipios veracruzanos tendrán que trabajar más para no perder esta denominación que además de mejorar el turismo, otorga recursos para el mejoramiento del municipio.

“Debemos esperar a que las nuevas autoridades federales se instalen y marquen los nuevos reglamentos para cumplirlos y seguir teniendo esta denominación”.

Recordó que entre los requisitos que deben cumplir los municipios para mantener la denominación está mejorar la imagen urbana, así como la regulación del comercio informal, además de comprobar el uso de los recursos enviados por la Federación.

“Piden que el recurso que manden sea aplicado para obra pública y que sean comprobados porque en otro tiempo se mandó el recurso a municipios y fue utilizado para otras cuestiones y no para la inversión de la imagen urbana”.

Dijo que este año el Ayuntamiento que preside recibió tres millones de pesos, pero que es la primera vez que se recibe recurso federal después de que en 2012 se suspendió el apoyo porque no se comprobó el uso de los recursos.

“Antes mandaban cinco millones de pesos a Coatepec, lamentablemente se dejó de mandar y en este momento nos pusieron la prueba para ver si los estamos invirtiendo y podrían incrementarse”.

Fernández Peredo agregó que el próximo año impulsarán un proyecto para la recuperación de fachadas del municipio.

“Es un requisito que piden y estamos buscando que nos ayuden a traer recursos para ello”.