Suman 24 mil sismos en este 2018

el

-No hay mayor actividad sino mejor sistema de detección

Por Yhadira Paredes 

Son una verdadera falacia los supuestos de que en Veracruz los eventos sísmicos hayan tenido un aumento, aclaró la especialista Xyoli Pérez Campos durante su conferencia “La sismicidad y su monitoreo en México”. 

En el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología “Desastres Naturales: Terremotos y Huracanes”, organizada por la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, puntualizó que este supuesto incremento obedece a que ahora existe una mejor red de monitoreo y las técnicas de detección en el territorio veracruzano y en general en el país, no porque esté temblando más. 

Frente a los normalistas, destacó que antes de 2006 había solo 22 estaciones, pero ahora se cuenta con 172 aparatos que se encargan de hacer las mediciones y detecciones de los temblores registrados. 

Dijo que además, estos artefactos tienen la capacidad de hacer la detección de sismos de menor intensidad y éstos son miles, aclaró la especialista en sismología. 

Lo que sí es un hecho es que los sismos mayores se han reportado en la zona sur del país, especialmente en la costa sur del Pacífico, así como en la zona sur-sureste, como se mostró en las gráficas. 

Explicó que esto se debe a que esos puntos geográficos se encuentra localizados cerca de las placas tectónicas, aunque señaló que también existe cierta frecuencia en el interior del país. 

En este contexto, Pérez Campos afirmó que en lo referente al 2017, efectivamente se observa una mayor cantidad de eventos sismológicos que no son más que las réplicas derivadas del temblor reportado en septiembre de 2017.

Acotó que hasta ahora se siguen presentado réplicas de ese movimiento que suman al día de hoy cerca de 23 mil, de los 26 mil que hubo, expuso la conferencista, quien señaló que las secuelas ya están a la baja.

Finalmente, dio a conocer que durante este 2018 en Veracruz se tiene el registro de 24 mil sismos, que incluyen 968 mayores de 4 °C grados, concentrados principalmente en la zona sur del estado, a diferencia de la región norte, lo que ocurre también porque en esa área no hay gran cantidad de estaciones de medición.