Cacique corrupto pretende dirigir el PAN
-Orfis detectó daño por 38mdp en Sedarpa, pero Joaquín Guzmán Avilés dice que no saben auditar
Por Santiago García
De manera irresponsable y sin prueba alguna, el extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Joaquín Guzmán Avilés, acusó al Órgano de Fiscalización Superior de no saber auditar, con lo cual intentó hacer desaparecer el presunto daño patrimonial de más de 38 millones de pesos que le detectaron.
Y es que el exfuncionario estatal y hoy aspirante a dirigente del Comité Directivo Estatal del PAN avaló como presidente del Fideicomiso Veracruzano de Fomento Agropecuario (Fiverfap) el pago de más de 38 millones de pesos a supuestos productores y organizaciones, de los cuales no existe constancia de que existan, de que hayan recibido el recurso o de que efectivamente aplicaron el recurso para el objetivo autorizado.
A causa de ello, el Órgano de Fiscalización Superior decidió presentar con daño patrimonial la gestión de Joaquín Guzmán Avilés, quien con amenazantes declaraciones y con una sola carpeta de hojas, intentó intimidar a los auditores del Orfis.
Conforme a la observación número FP-111/2017/005 DAÑ, derivado del análisis a las erogaciones realizadas durante el ejercicio 2017 y consignadas en el estado bancario de la cuenta número 300273325 del Banco Interacciones, SA, se detectaron salidas de recursos, de las cuales el Fideicomiso no presentó la documentación comprobatoria y justificativa.
De igual forma, no existe soporte documental de que la transferencia se haya realizado con cargo a la disponibilidad de los recursos de cada uno de los programas.
Por ello, el ORFIS detectó que el presunto daño patrimonial de más de 38 millones de pesos en el Fiverfap se debe a que se entregaron los montos a un listado de cerca de 500 productores y organizaciones, sin ni siquiera tener la solicitud y/o proyecto presentado por el beneficiario.
Tampoco se cuenta con evidencia del proceso de selección y aprobación de los programas, componentes y/o proyectos estratégicos solicitados por los beneficiarios; ni expediente que contenga los documentos presentados por el beneficiario de acuerdo a lo solicitado por los programas, componentes y/o proyectos estratégicos en cumplimiento de las Reglas de Operación.
Igualmente se carece de comprobación (contratos, facturas y/o recibos oficiales) del recurso recibido, de acuerdo a los fines de los programas, componentes y/o proyectos estratégicos.
Por ello, dentro del Fiverfap en el primer año de la administración yunista incumplió con lo establecido en los artículos 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; el Código Financiero para el Estado de Veracruz; 19 de los Lineamientos para el Funcionamiento de los Fideicomisos Públicos del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, entre otras normas.