Cuitláhuac García hizo un exhorto para que Gobierno del Estado apoye a  municipios inundados

el

Por Ximena Aguirre

Ante las inundaciones que están sufriendo algunos municipios del estado de Veracruz, el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, hizo un exhorto para que de inmediato intervenga el actual Gobierno estatal, a través de Protección Civil y advirtió que él apoyará en todo lo posible.

La situación más crítica es la que están viviendo los habitantes del municipio de Álamo, pr lo que solicitó el gobernador electo que las autoridades correspondientes se avoquen a atender esa contingencia.

Aceptó que cuando esté en funciones buscará un diagnóstico de las vertientes de los ríos que estén taponeadas y requieran alguna obra, para evitar en el futuro este tipo de situaciones que perjudican a la población.

Respecto a la consulta para la construcción del aeropuerto, dijo que se debe respetar la opinión del pueblo; y los diputados que son la voz del pueblo tendrán que ser consecuentes con esa voz, destacó Cuitláhuac García.

Aseguró que en los recorridos que hace por el estado de Veracruz, ha escuchado a la gente que sostiene un “NO” al aeropuerto, pero además al no tener los recursos para llevar a cabo esa obra entonces se tiene que priorizar.

“No hay mucho dinero, por eso es importante la opinión de los diputados”, porque ellos deciden el presupuesto, dijo finalmente el gobernador electo.

PRÓXIMO SUBSECRETARIO DE EMPLEO PRESENTA EL PROGRAMA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

A partir del 1 de diciembre de este año, iniciará el programa Jóvenes construyendo el futuro, con una inversión anual de 108 mil millones de pesos en becas, para atender a aquellos que no han podido continuar sus estudios o no han podido encontrar trabajo, así lo expuso el próximo subsecretario de empleo, Horacio Duarte Olivares.

Explicó que este programa en su inicio contempla la atención a dos millones 600 mil jóvenes, de los cuales 300 mil obtendrán becas por dos mil 400 pesos mensuales para continuar sus estudios universitarios; en tanto que los otros dos millones 300 mil obtendrán becas por tres mil 600 pesos al mes para capacitarse en el sector productivo.

“Este no es un programa asistencialista, sino un incentivo para atender el problema estructural económico, y de esa manera romper el círculo vicioso, en el que al joven no se le da empleo porque carece de experiencia”, comentó Duarte Olivares.

En este segundo programa van a participar las cámaras empresariales, los ayuntamientos y los empresarios y los interesados pueden registrarse en la plataforma www.jovenesconstruyendoelfuturo.mx de tal forma que los empresarios podrán ser tutores en este programa.

Respecto al estado de Veracruz, dijo que abarcará un gran número de estas becas por la densidad poblacional que tiene, pero destacó que de la misma forma, sin ningún distingo, se atenderá a los dos mil 500 municipios de todo el país.

Uno de los requisitos es que los jóvenes deben estar entre los 18 y 29 años de edad, participar en el censo del bienestar y darse de alta en la página Web que ya se mencionó.

Este programa, también conocido como capacitación dual, es la primera vez que aparece en México y existe una gran expectativa para ponerlo en funcionamiento porque es uno de los que más recursos va a tener para cumplir con la misión de integrar a los jóvenes al sector productivo.

Aunque el subsecretario del empleo estará al frente de este programa, la responsable será la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, y la aplicación de las becas para el empleo se destinarán en un 70% al sector privado; 20% al sector gubernamental y 10% al sector social.

Por su parte, Cuitláhuac García Jiménez, gobernador electo de Veracruz, comentó que desde el estado se complementará dicho programa, con un plan denominado Proyectos de trabajo comunitario, que tendrá como objetivo la contratación de jóvenes en edad laboral para desarrollar obras o empresas que impacten positivamente su lugar de residencia.

“El próximo gobierno estatal trabajará en coordinación total con el Gobierno Federal, representado por Andrés Manuel López Obrador. Le puede dar buenas noticias al próximo presidente, la esperanza ha llegado a Veracruz”, dijo el gobernador electo en la presentación de programa en una institución de educación superior de Xalapa.