Reporta FGE 92 feminicidios

el

-Cifra no concuerda con aportada por observatorios

Por Yhadira Paredes 

A pesar de que organizaciones civiles de defensa de las mujeres hablan de más de 100 feminicidios en Veracruz, el Instituto Veracruzano de la Mujer, a cargo de Yolanda Olivares Pérez, solo reconoce 92. 

La funcionaria, entrevistada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, sostuvo que en noviembre se contará con el Banco de Datos sobre feminicidio en la entidad, misma que se tiene que nutrir con los números de varias dependencias. 

Manifestó que en los 27 estados a los que se les ha activado la Alerta de Género, en los últimos meses se ha incrementado los feminicidios. 

“Estamos trabajando en ello (banco de datos). Yo dije que en el mes de noviembre estará listo ese banco de datos para dar los números precisos de las instancias que alimentan este banco. Estimados, tenemos 92 feminicidios registrados”. 

Sin embargo, la directora del IVM dijo desconocer en qué lugar se ubica Veracruz en el tema de feminicidios a nivel nacional. “No podría decirle, porque todos los días se ejerce violencia contra las mujeres”. 

La funcionaria estatal aseguró que se emprenden las acciones necesarias para prevenir la violencia contra las mujeres, pues aseguró que la erradicación del feminicidio no tiene que ver solo con las acciones de gobierno, sino con la educación desde la sociedad. 

Finalmente, evitó confirmar lo dicho por organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, en el sentido de que la Fiscalía General del Estado es la primera en negar la información sobre casos de feminicidio, toda vez que, dijo, los 92 feminicidios son los que reporta esta dependencia.