Familiares de desaparecidos no quieren solo cráneos
-Se los llevaron completos, reclaman a la FGE
Por Verónica Huerta
Las familias de personas desaparecidas pidieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se les entregue la osamenta completa de los restos encontrados en los terrenos de Colinas de Santa Fe en el puerto de Veracruz y el Arbolillo en Alvarado, porque se hizo la confronta a los cráneos, pero aún falta el de los huesos, para armar “el rompecabecitas”.
Victoria Delgadillo Romero, integrante del Colectivo Enlaces Xalapa, dijo que en Colinas de Santa Fe y en El Arbolillo, se han encontrados miles de restos, pero no han hecho la confronta para saber si alguno pertenece a las madres de los colectivos.
“Lo que están por entregarles son los cráneos y muchas mamás no estamos de acuerdo en que nada más reciban lo que es el cráneo, quieren todo completo a su hijo, en esa espera estamos, y se le ha solicitado a la FGE que ya se pongan a trabajar para poder hacer algunas entregas a algunas compañeras”, dijo.
Explicó que las autoridades sacaron e identificaron los cráneos, pero aún falta iniciar la identificación de los huesos.
“Son piezas pequeñas que se revuelven con los demás huesitos y ahora se tiene que hacer la confronta del cráneo, porque rápido se dio con la identidad de las personas, pero ahora tienen que hacer la prueba del hueso por hueso, y qué feo, pero tenemos que decirlo: como si fuera un rompecabezas”, expuso.
Victoria Delgadillo busca a su hija, Yuneri Citlalli Delgadillo, desparecida junto a otras 12 jóvenes en noviembre del año 2011 en el municipio de Actopan.
En el Centro Recreativo Xalapeño se reunieron integrantes de diferentes colectivos de personas que buscan a sus desaparecidos con el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez.