Invaden casas de Homex en Coatzacoalcos y Veracruz

el

Por Juan David Castilla Arcos

Casas construidas por la empresa Homex fueron invadidas por grupos de paracaidistas en el municipio de Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz.

Los nuevos inquilinos aprovecharon que las viviendas se encontraban inconclusas por la constructora o en abandono por sus dueños. 

Las viviendas apropiadas en la zona sur de la entidad están ubicadas en Residencial Paraíso Las Dunas, y las situadas en el municipio de Veracruz, cerca de la fosa más grande de Latinoamérica, en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe.

En ambas localidades, los invasores se instalaron ilegalmente, roban la energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otros no habitan el condominio, pero lo ocupan para actividades ilícitas.

La empresa constructora Homex dedicada a la comercialización de estas viviendas de interés social y de nivel residencial doméstico no ha procedido, ya que está considerada en quiebra y sujeta a investigación por autoridades fiscales, incluso, a nivel internacional, por supuestos casos de fraude.

Para los vecinos del Residencial Paraíso Las Dunas, en Coatzacoalcos, la preocupación incrementó por la invasión de cuatro casas residenciales de dos pisos y otras de un piso ubicadas en la calle de Columna Labrada, ya que desde que se instalaron estos invasores han aumentado los casos de robos y desaparición de muebles en ese sector.

El Fraccionamiento Residencial Paraíso Las Dunas aún no está municipalizado por lo que no existe orden en los servicios públicos como es recolección de basura, alumbrado, drenaje y abasto de energía eléctrica.

Del mismo modo ocurre en el puerto de Veracruz, el fraccionamiento Colinas de Santa Fe registra escasa frecuencia tanto de elementos policiacos como de las autoridades municipales, bajo el argumento de no estar municipalizado.

Cabe mencionar que la constructora Homex mantiene una deuda bancaria al 31 de diciembre del 2016, hace casi dos años, de cinco mil 531 millones de pesos.

Además, hay denuncias en su contra en ocho estados de la República Mexicana, ya sea por los delitos de fraude o por mala construcción y por la utilización de materiales de pésima calidad en las viviendas.