Sin garantías trabajadores del CAE
-Espera 20% basificación
Por Yhadira Paredes
Más del 20% del personal que labora en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio no cuenta con garantías labores, toda vez que es eventual o suplente y está en espera de ser basificado, señaló el director del centro hospitalario, Enrique López Rosas.
Entrevistado después de la inauguración del IV Congreso de Emergencias Médico-Quirúrgicas que realizó este hospital, indicó que es urgente llevar a cabo una reestructuración en temas de recursos humanos.
Y es que, dijo, si bien actualmente las condiciones en materia de infraestructura han mejorado el nivel del CAE, ahora habría que revisar las condiciones de este 20% de trabajadores, personal médico y de apoyo que tiene muchos años sin acceder a una base.
“Seguimos con el mismo personal, es suficiente, pero me gustaría que hubiera una reestructuración de contratos, suplencias y que todos fueran médicos de base, enfermeras y personal. Desconozco si va a haber base, pero tenemos muchos médicos en calidad de suplentes”.
En ese sentido, informó que se trata de casi 400 de mil 700 trabajadores suplentes fijos, que tendrían mejores condiciones laborales y seguridad, aunque reconoció que esta situación no es privativa del hospital que dirige, sino de todo el país.
“Cada vez hay más enfermos y eso significa que necesitamos mayor personal y cuando no se cuenta con plazas y un presupuesto, se tienen que utilizar otras estrategias como contratos eventuales o suplencias para ir saliendo al paso”.
Reconoció que este personal eventual o suplente realiza las mismas actividades de un personal de base, pero sin acceder a los mismos beneficios laborales.
Finalmente, cuestionado sobre si estas situaciones podrían ocasionar que algunos médicos pudieran abandonar el estado en búsqueda de mejores condiciones, dijo que afortunadamente esto no ha ocurrido, pues los galenos están comprometidos con su labor y la salud de los veracruzanos.