Es una de las dos primeras causas de muerte en México

el

Por Yhadira Paredes 

La diabetes, la obesidad y las enfermedades cardiovasculares se han convertido ya en un problema de salud pública que debe atenderse, reconoció el subdirector de Enfermedades Crónicas Degenerativas del Cenaprece, Miguel Ángel Díaz Aguilera. 

El funcionario sostuvo que en las últimas décadas el número de personas que sufren diabetes ha incrementado de manera exponencial, lo que la ubica como una de las dos primeras causas de muerte en México. 

Ante esta situación, señaló que como parte de las acciones de las autoridades sanitarias federales se estableció desde el 2014 la Semana Nacional de la Diabetes, dirigida a mayores de 20 años con la finalidad de procurar una detección oportuna del padecimiento. 

“El sector salud, las asociaciones civiles y las sociedades médicas en el ámbito de la diabetes han unido esfuerzos para implementar acciones tendientes a contribuir de manera importante a la prevención, promoción y detección oportuna del control de la diabetes, estimulando la participación activa de la ciudadanía y la persona que vive con diabetes”. 

Díaz Aguilera reconoció que la diabetes es un tema prioritario en la agenda de salud mundial con metas específicas para el acceso a los medicamentos esenciales y detener el incremento de la obesidad, que es uno de los riesgos principales, pero modificables para el riesgo de la diabetes. 

Finalmente, reiteró la importancia de las familias para abordar los factores de riesgo modificables para evitar la diabetes mellitus tipo 2, además de la capacitación de los especialistas para atender a la población.