Piden más recursos para comunidades indígenas

el

Por Yhadira Paredes 

Para el presupuesto estatal del 2019, se debe cumplir con la obligación estatal de otorgar el 1.5% del total del mismo para la atención de pueblos y comunidades indígenas de Veracruz, señaló el exdiputado local Manuel Francisco Martínez Martínez. 

En entrevista, el también asesor del Consejo Consultivo Estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas de Veracruz señaló que es necesario que el gobernador electo, Cuitláhuac García Jiménez, considere esta situación, pues los indígenas no pueden quedar fuera del presupuesto. 

Señaló que en caso de no cumplir con la entrega de este 1.5% del presupuesto anual estatal, se recurrirá a un amparo para que se cumpla, pues se “tiene que trabajar con la ley en la mano, respetuosa” por parte del Consejo Consultivo Estatal de Pueblos y Comunidades Indígenas.

“Ya se le hizo una invitación mediante oficio para que reciba a los 14 consejeros estatales de las lenguas indígenas, al representante de la Universidad Veracruzana Intercultural y el representante de la Academia Veracruzana de Pueblos Indígenas y a sus asesores”. 

Hasta el momento, dijo, no han tenido un acercamiento con el gobernador electo y su equipo de trabajo; sin embargo, se tiene confianza en que de un momento a otro se generará una reunión para presentar la plataforma social y legal para que sean beneficiados los indígenas con la inversión. 

Finalmente, recordó que son alrededor de 26 millones de indígenas en el país con más de 60 lenguas y un millón 100 mil en Veracruz, quienes sufren una grave falta de atención en rubros como salud y alimentación.