PRD recabaría un millón de firmas para bajar precio de gasolina

el

Por Juan David Castilla Arcos/ Yhadira Paredes 

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) espera recabar más de un millón de firmas para bajar el precio de los combustibles en el país.

La campaña inició a nivel nacional este miércoles 14 de noviembre.

En el caso de Xalapa, fue montado un módulo en plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde se observó a varios transeúntes que participaron con su firma.

El dirigente estatal del Sol Azteca, Jesús Velázquez Flores, informó que las firmas recabadas serán presentadas a la Cámara de Diputados.

“Vamos a recoger las firmas necesarias para llevarlas a la Cámara de Diputados antes de que se apruebe la Ley de Ingresos y pueda ser tomado en cuenta para bajar el precio de los combustibles”. 

Señaló que en algunos municipios las mesas de trabajo serían instaladas el 15 de noviembre por las condiciones climáticas que predominan en la entidad veracruzana; sin embargo, ya se abrieron 30 en las cabeceras municipales. 

Velázquez Flores severo que la nueva política del PRD busca fortalecer y reforzar la participación ciudadana. 

Recordó que en 2013 el PRD logró recopilar más de dos millones de firmas para echar abajo la reforma energética, pero no se logró. Se espera que este año sea diferente.

INICIAN PROCEDIMIENTO CONTRA DIPUTADA

Se inició un procedimiento de sanción por parte del Partido de la Revolución Democrática, contra la diputada local Florencia Martínez Rivera, quien se sumó por cuenta propia a la bancada mixta de diputados del Partido del Trabajo y Encuentro Social. 

Así lo dio a conocer el dirigente estatal del PRD, Jesús Alberto Velázquez Flores, quien indicó que la legisladora que llegó por el Sol Azteca incumplir con el acuerdo de sumarse a la bancada de Movimiento Ciudadano, partido con el que se hizo coalición en las pasadas elecciones. 

Sostuvo que la diputada plurinominal aseguró que se sumó a la bancada de Gonzalo Guízar Valladares para que el PRD estuviera en dos grupos legislativos. 

En entrevista, recordó que a nivel nacional el Comité dio un aval para la conformación de una bancada con MC, la única bancada que se está reconociendo como parte del PRD, por lo tanto al haberse confirmado esta situación, la información fue remitida a la comisión jurisdiccional para que se haga lo procedente.

Aunque dijo que será esta comisión la que decida la sanción en contra de la legisladora local, no descartó que ésta podría ser la expulsión del partido del Sol Azteca.