La bamba movió a Xalapa

el

-Dos mil 500 bailarines se concentraron en el primer cuadro de la capital

Por Yhadira Paredes 

Nuevamente el son jarocho y el ondear de las faldas se apropiaron del primero cuadro de Xalapa, para intentar romper el Récord Guinness con la participación de más de dos mil 500 bailarines y bailarinas que interpretaron el son de El palomo, El huateque, La iguana y, por supuesto, La bamba. 

Al respecto, el titular de la Dirección Artística del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, Ángel Ciro Silvestre García, indicó que fueron más de 100 grupos artísticos, así como alrededor de 80 parejas independientes que participaron en este evento. 

Ante la mirada emocionada de xalapeños que se dieron cita en la zona de la Plaza Lerdo, las calles de Doctor Lucio, Enríquez y las escalinatas de la Catedral, bailaron personas de otros estados, Tamaulipas, Tabasco, Tlaxcala, Puebla y Ciudad de México. 

Asimismo, destacó que participan bailarines de Nanchital, Xalapa, Coatzacoalcos, Orizaba, Córdoba, Poza Rica. 

“La bamba es conocido en todo el mundo, para los veracruzanos es como un segundo himno”, dijo el profesor, quien destacó que en esta edición hubo un gran número de niños. 

Finalmente, indicó que este evento se ha replicado en Nuevo León, Chihuahua y Jalisco, aunque no con el mismo éxito que en Xalapa, donde será la Notaría Número 14 la encargada de dar cuenta del número de participantes para enviar los datos al Récord Guinness.