Inversión de Zona Económica Especial no llegó, admite Sedecop
-Se comprometieron 266 mp, pero a la fecha solo se han invertido 750 mp
Por Yhadira Paredes
El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Alejandro Zairick Morante, reconoció que la Federación no hay podido concretar las inversiones de infraestructura en la Zona Económica Especial de Coatzacoalcos que se prometieron para este año, pues no se ha llegado a acuerdos.
Al comparecer en la glosa del II Informe de Gobierno, el presidente de la Comisión de Zonas Especiales y Desarrollo Económico, Amado Cruz Malpica, puso en evidencia que en el anexo 14 de la Federación se comprometieron ocho inversiones claves con una inversión de 266 millones de pesos, pero a la fecha solo se han invertido 750 mil pesos.
En respuesta, el funcionario reconoció que aun cuando Veracruz fue el primero en terminar la ruta crítica para concretar las zonas económicas, las inversiones dependen de la Federación.
“Hicimos todo lo que pudimos, vamos avanzados en el proceso, pero todavía hay mucho que hacer, las cartas de intención, nada garantiza si no se lleva a cabo la infraestructura para lograr la llegada de las inversiones”, reconoció.
Señaló que uno de los proyectos pactados de captación de agua no ha podido avanzar porque la Comisión Nacional del Agua quiere que el estado le done una inversión de 201 millones de pesos: “Eso es difícil de lograr, la voluntad de nosotros existió, pero el proyecto en su totalidad está liderado por la Federación, ellos decidieron, solo hicimos una parte estatal”, agregó.
No se cuenta con un registro oficial de que alguna empresa haya dejado de invertir o se haya retirado del estado por cuestiones de inseguridad, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Alejandro Zairick Morante.
El funcionario estatal rechazó lo dicho por el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Juan Manuel García González, en el sentido de que inversionistas chinos no quieren llegar a Veracruz por situaciones de seguridad.
“Eso es mentira, qué inversionistas, son cientos de millones de chinos, hay que ver de qué inversionistas habla Canacintra, hay muchos que sí quieren invertir y llegar”.
De hecho, agregó, hay muchos que están conociendo el estado con plena intención de instalarse a Veracruz.