Toque de queda, voluntario por inseguridad en Los Berros
-Falta de vigilancia provoca robos y asaltos
Por Juan David Castilla Arcos
Los robos y asaltos persisten en las inmediaciones del parque Miguel Hidalgo y Costilla, mejor conocido como Los Berros.
La calle 13 de Septiembre del fraccionamiento Marco A. Muñoz es la zona considerada de mayor peligro.
Allí han sido constantes los “cristalazos” a los vehículos que se encuentran estacionados sobre la empedrada y los asaltos a mano armada.
Los comerciantes del lugar temen por su seguridad, la de sus empleados y la de su patrimonio.
Y es que se han visto en la necesidad de cerrar su negocio entre las 18:00 horas y 19:00 horas, para evitar ser una víctima más de los delincuentes.
Esto ocurre en pleno centro de Xalapa, a siete cuadras de la Torre de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Palacio de Gobierno.
En meses pasados, se han registrado también robos al interior de los establecimientos, incluso algunos empresarios tuvieron que colocar cámaras de vigilancia.
Cuando anochece, la oscuridad impide la visibilidad de los transeúntes, situación que aprovechan los ladrones para cometer atracos.
SIN RESULTADOS POR PRESENCIA POLICIACA
De acuerdo con Rosa Landa, vendedora de comida en esa zona, las luminarias resultan insuficientes, por ello, es necesario que personal del Ayuntamiento acuda a la zona para colocar más alumbrado público.
“Los vecinos nos han comentado que les han cristaleado los coches aquí a la vuelta. También una muchacha pidió el auxilio en la noche porque le robaron su bolso, la asaltaron”.
La violencia ha repuntado durante los dos últimos meses, justo al término del bienio del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
“A mí no me ha pasado nada, ni a la señora que me ayuda en las redes, pero sí me han comentado que no cerremos muy tarde, porque se dan los asaltos”.
La inseguridad persiste, pese a que ha sido notoria la presencia de la Policía Estatal o la Fuerza Civil, pues realizan rondines con frecuencia.
“Sí he visto que pasa la patrulla, no sé bien el horario, pero sí he visto que da sus rondines, muy así de vez en cuando, pero todo el día, pero se han diversas situaciones”.
Las calles lucen solitarias. La gente evita salir de sus hogares por las noches. Teme ser víctima de asaltos.
FALTA ALUMBRADO
La gente ha solicitado públicamente al Ayuntamiento de Xalapa que coloque más luminarias en la zona para evitar que los ladrones aprovechen la oscuridad para delinquir.
“Oscurece a las 6:00 de la tarde, por muy tarde cerramos a las 7:00. Hace falta más vigilancia y más luminarias. La gente se encierra en su casa y de ahí ya no conozco, ni sé nada de lo que pasa en la calle, pero sí se ve muy solo de esta área del parque”.
A su juicio, durante los domingos, cuando hay más gente en el parque, funcionan más luminarias; sin embargo, entre semana prenden pocas lámparas.
No descartó que las autoridades municipales pretendan ahorrar la energía eléctrica con dichas acciones, aunque repunten los índices de inseguridad.
Tanto vecinos como trabajadores del parque han externado que es necesaria la instalación de una caseta de policía en Los Berros.
Se busca que la vigilancia sea permanente para evitar cualquier ilícito en la zona.
Y es que el módulo de vigilancia permitiría que los elementos policiacos realizaran rondines en todo el parque durante toda la mañana y toda la noche.
La gente confía en que la situación de seguridad mejorará con la próxima entrada en vigor de la Policía Municipal de Xalapa.
NI UN POLICÍA POR CADA MIL HABITANTES
El alcalde Hipólito Rodríguez Herrero ha manifestado que la capital del estado contaría con 400 policías municipales durante 2018 y con 800 en 2019.
Y es que, de acuerdo con la norma internacional, debe haber tres policías por cada mil habitantes. Con base en ello, se requieren mil 500 elementos para las aproximadamente 500 mil personas que hay en Xalapa.
Además, el Gobierno de Veracruz considera que el servicio puede prestarse con 1.8 policías por cada mil habitantes.
El director de Seguridad Municipal, Julio César Sánchez Amaya, ha declarado que el próximo 14 de diciembre se graduarán la primera y segunda generación de la Policía Municipal de Xalapa.
Se trata de 78 elementos que iniciarán un proceso administrativo para su registro, equipamiento y la distribución en los perímetros o áreas de responsabilidad.
Esto muestra que el gobierno municipal, que encabeza el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no cumplirá la meta que se había trazado el alcalde desde un inicio.
Y es que durante este 2018, el ayuntamiento capitalino no contará ni con un policía por cada mil habitantes.
Solo se sabe que está en proceso la construcción de un nuevo cuartel de policía en la parte trasera de la unidad habitacional Xalapa 2000.
“Está en proceso de construcción y mientras vamos a operar desde las instalaciones de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, que están en la calle de Ismael Cristen, desde ahí van a salir los servicios y las actividades”, expresó hace unos días Sánchez Amaya.
Más adelante se dará a conocer el número telefónico de emergencia y la app de la Policía Municipal, para tener vinculación directa con la población.
DE PAPEL, POLICÍA DE XALAPA
Cabe destacar que los 78 cadetes se graduarán y entrarán en funciones solo con uniformes nuevos, sin armamento.
Y es que el Gobierno estatal deberá devolver armamento al Ayuntamiento de Xalapa, mismo que es de su propiedad y servirá para el equipamiento de la Policía Municipal.
A juicio de Sánchez Amaya, ya se tienen las armas plenamente identificadas.
“La Policía Estatal tiene armamento del municipio, entonces esperemos que nos regresen el armamento, ya tenemos en el área de almacenes e inventarios las cantidades exactas, ya están ubicadas, es un proceso que se tiene avanzado con los compañeros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y esperemos que se dé de la manera más pronta”.
El Ayuntamiento también está a la espera de que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares realice el trámite ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la compra de armas.
“Nosotros esperamos a que el gobernador el estado envíe el oficio que se le envió hace semanas, él lo tiene que mandar a la Secretaría de la Defensa Nacional para que haga el trámite, ellos tienen la licencia oficial colectiva, a ellos les corresponde hacer el trámite para la compra de armas”.
No existe una fecha límite para que sea atendida la solicitud del trámite de armas en la Sedena; sin embargo, la necesidad resulta urgente para Xalapa.
“Ellos son los que tienen la disposición única del armamento en este país, entonces ellos son los que tienen que proveer, dicen los precios, los costos, el tipo de armamento, las características y nosotros la compramos”, añadió el funcionario municipal.
CONTABILIZAN 2 MIL 308 ROBOS A NEGOCIOS
Los comerciantes de la zona de Los Berros tienen razón al temor por la inseguridad.
El informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2018 revela que en Veracruz han ocurrido dos mil 308 robos a negocios en los 212 municipios, de enero a septiembre.
Se iniciaron mil 776 averiguaciones previas por robos a negocios con violencia y 532 casos sin violencia.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el país se contabilizaron 66 mil 147 robos a negocios en el mismo periodo: 30 mil 45 ocurrieron con violencia y 36 mil 102 sin violencia.
Cabe destacar que el gobierno yunista heredará al estado en condiciones de inseguridad y violencia, similar a lo ocurrido cuando el exgobernador Javier Duarte de Ochoa culminó su periodo.