Hay respeto a los medios: Elías Assad
-Niega opacidad, aun con denuncias, dice en comparecencia
Por Rafael Meléndez Terán
A pesar de la existencia, a decir de la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Yolli García Álvarez, de una denuncia en contra del titular de la unidad de Transparencia de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) por el delito de incumplimiento de un deber legal, al negarse a entregar los pagos de convenios publicitarios del Gobierno estatal, el vocero de Miguel Ángel Yunes Linares, Elías Assad Danini, aseguró que todas las solicitudes de información hechas por los ciudadanos fueron entregadas, salvo aquellas que mantienen investigaciones en activo, es decir las que se califican como reservadas.
Tras mencionar que las preguntas realizadas por el diputado son tomadas de la prensa, el vocero de Yunes Linares expuso que todas las acusaciones hechas por el diputado secretario de la Comisión de Comunicación Social del Congreso del Estado, Raymundo Andrade Rivera, fueron falsas.
Incluso mostró en gráficas expuestas algunos pagos hechos por la administración anterior, como es el caso de la empresa Robles, a la cual el gobierno de Javier Duarte pagó 146 millones de pesos, lo que ahora el estado invirtió en una obra en la zona norte.
CGCS DEJÓ DE SER UNA HEMORRAGIA FINANCIERA
En comparecencia, presumió que esta dependencia dejó de ser una “hemorragia financiera”, al suspenderse desde diciembre de 2016 millonarios pagos a medios de comunicación, como se hizo durante la administración de Javier Duarte de Ochoa.
De acuerdo con el funcionario, durante este bienio se logró un ahorro de 96% de los pagos por ese concepto, que sumaron un total de 13 mil millones de pesos que se gastaban para acallar voces y vulnerar la libertad de expresión.
“El mayor logro fue el respeto irrestricto a la libertad de expresión a pesar de la creación de novelas políticas y descalificaciones sin sustento”, dijo.
Acusó que esos 13 mil 9 millones de pesos que pagó Duarte fueron utilizados para vulnerar la libertad de expresión en lugar de programas de asistencia social y comparó que esa cantidad pudo haber servido para la construcción de 25 hospitales del hospital infantil y 90 puentes, entre otras obras.
PAGO A FACEBOOK, APEGADO A LA LEY
Tras destacar que durante 2017 y 2018, el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares pagó a la red social Facebook tres millones 200 mil pesos por cada anuncio, el titular de la Coordinación General del Comunicación Social (CGCS), Elías Assad Danini, aseguró que la transacción hecha con esta plataforma fue apegado a la ley e incluso ya fue solventada.
A pregunta expresa del diputado de Morena, Raymundo Andrade Rivera, precisó importante señalar que gracias al uso de Facebook se ahorraron cuatro mil millones de pesos durante este bienio en materia de Comunicación Social.
Manifestó que el sistema de pago de cuenta personal, es decir no directamente de las cuentas de la dependencia, fue autorizado y explicó que se hizo mediante tarjetas de crédito o débito.
“Lo que sí quiero que le quede claro es que no pagamos un peso para acallar bocas”, le sostuvo al legislador.
Andrade Rivera, de Morena, le preguntó de las inconsistencias detectadas por el ORFIS de pagos irregulares a la red social.
En la primera ronda de preguntas, Assad Danini le respondió también que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares no es dueño de ningún medio de comunicación en la zona conurbada, y aunque no especificó el nombre, se señaló que se refería a Notiver.
900 MIL PESOS PARA AVG
Durante su intervención también dio a conocer que durante su paso por la CGCS se contó con un monto de 69 millones de pesos para gastos de operación, de los cuales no se usó un solo peso para el pago de convenios, al considerar que es una mala práctica que se tenía que erradicar.
Dijo que de este presupuesto poco más de 900 mil pesos se utilizaron para actividades de prevención de la violencia en contra de la mujer y atender las recomendaciones por la declaratoria de alerta de género.
Se generaron, dijo, 902 productos de difusión de la alerta, “pero no nos quedamos ahí, para que la alerta se difundiera se cuenta con una campaña intensa en todo el estado”.
AUNQUE SU JEFE LLAMÓ VULGAR A REPORTERO, DICE QUE HAY RESPETO
Aunque precisamente en el recinto legislativo, el gobernador Miguel Ángel Yunes calificó como vulgares las preguntas hechas por Jair García, reportero de La Jornada, a quien lo etiquetó como falto de preparación en comparación suya, Elías Assad aseguró que en Veracruz, el gobierno respeta las libertades.
Dijo que el gobierno anterior, y en especial el de Javier Duarte, tenía el dominio absoluto de los medios y la discrepancia a la información social se castigaba con acoso laboral, pero se decidió cortar esta mala práctica.
Pero al mismo tiempo se dejaron de entregar dispendios y puso el ejemplo de la empresa de la familia Robles –Imagen del Golfo–, a la que se pagó 146 millones de pesos, mismos que sirvieron ahora para la construcción de un puente en la zona norte del estado.
“Hoy a dos años se corrigió el rumbo de trabajo para estar acorde al estado de Derecho”, remató.
Negó también que en medios de comunicación se rindiera culto a la imagen del Gobernador, y respondió que se realizaron los promocionales que fueran necesarios, pero no para ensalzar a Yunes, sino porque así se requería para la difusión de las actividades de la estructura del estado.
Finalmente dio a conocer que no hubo trabajadores comisionados, sino que fueron enviados a la Secretaría de Protección Civil a servir a los veracruzanos en temas sensibles por los eventos climatológicos.
“No hay comisionados entre comillas, ellos más bien merecen respeto, pues llevan gran trayectoria en ese encargo y por otro lado no dejaremos basificados, es mentira”, concluyó.