Un “asco” baños de mercados municipales

el

-Sin herramientas ni material enferman intendentes

Por Juan David Castilla Arcos

Personal de intendencia del Ayuntamiento de Xalapa, encargado de la limpieza en los mercados municipales, carece de herramientas de trabajo y hasta ha enfermado por estar en contacto directo con heces fecales en los sanitarios.

Los empleados mantienen limpios los baños pese a las carencias: no tienen guantes para levantar la “mierda” cuando la gente, de manera intencional, defeca afuera del inodoro.

Lo anterior ha sido más notorio en el mercado Los Sauces, mismo que abrió sus puertas desde mayo de 1959 y no ha recibido mantenimiento de manera constante.

Los quejosos solicitaron el anonimato por temor a represalias; sin embargo, mostraron fotografías de lo que han tenido que limpiar por la inconsciencia de los ciudadanos. 

“Tenemos que hacer la limpieza sin guantes, es muy frecuente que nos estamos quedando sin equipo de trabajo”. 

Algunos de ellos han contraído infecciones diarreicas y de garganta por la falta de herramientas de trabajo, pues el municipio no los dota siquiera de guantes de látex. 

“Hemos contraído infecciones en el estómago, es más frecuente, también la infección de garganta. Es así como tenemos que trabajar”. 

Los conserjes han pedido al Ayuntamiento de Xalapa que sea atendido el problema; sin embargo, sus jefes directos solo les han respondido que “no hay dinero para comprar sus utensilios de trabajo”. 

A José, uno de los empleados, le llueven reclamos casi todos los días por parte de los usuarios de los sanitarios a causa de la falta de papel higiénico, pues al personal no le alcanza el dinero para comprarlo. 

“Nos recuerdan el 10 de Mayo a cada rato (por las mentadas de madre que reciben), dicen: te pago, por eso te estoy pagando; se van, no le echan agua”. 

ROBAN PIEZAS DE LOS BAÑOS 

Lleva dos años como conserje en el mercado Los Sauces y desde antes de que asumiera su función ya se presentaban robos en los sanitarios. 

La gente ha hurtado hasta la tapa de la caja de agua de los inodoros. 

Al menos cinco tazas del sanitario dejan de funcionar cada mes por estos atracos.

Y es que la gente también se ha llevado las palancas, los flotadores y otras partes de los sanitarios.

Los conserjes se han visto en la necesidad de hacer funcionar los inodoros con remiendos. 

No tienen jergas, trampeadores, mechudos y otras herramientas que son indispensables para que puedan cumplir con su labor. 

Además, por las carencias, los usuarios han amedrentado a los empleados varias veces, sobre todo cuando en los baños no hay papel higiénico, situación que es recurrente. 

“Carecemos seguido de mechudos, jergas, incluso hasta las jergas se han robado de aquí”. 

El viernes pasado se topó con una señora que decidió defecar afuera de la taza del baño porque no había papel higiénico. 

“Nos dijo que porque no dábamos papel, para que tuviéramos trabajo y que ella estaba pagando su entrada, su molestia fue porque no había papel. Tratamos de dar un buen servicio y hacer milagros con lo poco que tenemos y podemos”. 

INSTALACIONES ELÉCTRICAS, DETERIORADAS 

Locatarios del mercado Los Sauces han presentado más de 20 oficios al Ayuntamiento de Xalapa desde administraciones pasadas para que sean atendidas sus necesidades.

De acuerdo con Abelardo González Armenta, subsecretario de la Mesa Directiva de ese mercado, se requiere que personal de la Subdirección de Protección Civil supervise la instalación eléctrica, toda vez que no ha recibido mantenimiento desde hace tres o cuatro años y podría ocasionar un cortocircuito y, posiblemente, un incendio. 

“Los accidentes son por cortos o instalaciones de gas y sí nos preocupa porque el mercado ya tiene su edad, ya tiene su tiempo y hace falta que chequen todo”. 

Y es que el mercado Los Sauces abrió sus puertas desde 1959; hace 59 años y, pese a ello, solo ha acudido dicho personal, de manera periódica, para supervisar las instalaciones de gas. 

“Vinieron hace ocho días, han venido, sí han venido, nos vienen a checar, nosotros les hablamos y sí vienen a checar”. 

Se ha reportado a las autoridades municipales sobre el deterioro en el piso, en el techo de lámina –cuando llueve se filtra el agua– y en el drenaje. 

Respecto al drenaje se ha avanzado, toda vez que se ha presentado personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para destaparlo. 

“Ya se metieron oficios, más o menos han sido como unos 20 oficios, ninguno ha sido atendido. Ya metimos otro con este alcalde (Hipólito Rodríguez Herrero) para ver si nos echa la mano con las láminas porque cuando llueve se mete el agua, nos cambiaron los focos, se fundieron algunos y con los compañeros los compramos”, agrega Abelardo González. 

Los intendentes creen que dichas carencias pudieran estarse presentando en los demás mercados municipales, como La Rotonda, Galeana y el mercado Jáuregui. 

INCENDIO 

Cabe recordar que el pasado 13 de noviembre se registró un incendio en el último mercado mencionado por anomalías en la instalación de gas LP. 

El siniestro sucedió en la esquina de las calles Revolución y Altamirano. El inmueble fue evacuado totalmente, toda vez que el fuego se propagaba. 

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, policías estatales y miembros del Cuerpo de Bomberos de Xalapa. 

En un principio, el fuego se observaba solo en dicha zona del mercado; sin embargo, en cuestión de minutos, el humo salía también por la fachada de la calle Tamborrel. 

Otro mercado importante de Xalapa es La Rotonda, que en realidad se llama Adolfo Ruiz Cortines y se encuentra sobre la avenida Miguel Alemán, a una cuadra de la avenida Américas. 

Los comerciantes afirman que en los 44 años de vida del lugar nunca ha ocurrido un incendio, pero sí ha habido explosiones. 

Y es que en mayo de 2018, en una cocina, una de las ollas de presión estalló. Medios de comunicación indican que dos mujeres y un hombre resultaron con heridas de tercer grado. 

En mayo de 2015 también se registró un incendio en el mercado Galeana, ubicado sobre la calle Poeta Jesús Díaz, en el centro de la ciudad.

Este incidente orilló a las autoridades municipales a realizar operativos en los mercados de La Rotonda y el Jáuregui, donde, tres años después, ocurrió un incidente similar.