Empresarios levantan la mano
-Piden a gobernador Cuitláhuac García ser tomados en cuenta
-Sugieren un Consejo Asesor como el de AMLO
-Principales retos vencer inseguridad y también impunidad
Por Leticia Rosado
Luego de la mesa de trabajo convocada por El Heraldo de Xalapa, en donde participaron los líderes de cámaras empresariales, los hombres de negocio de Veracruz coincidieron en que todo cambio es una gran oportunidad por lo que confían en que con la llegada de Cuitláhuac García Jiménez a la gubernatura del estado tendrá que ser benéfica para todos.
En las instalaciones de El Heraldo de Xalapa se dieron cita Juan Manuel García González, presidente de Canacintra; Gerardo Libreros Cobos de Canaco; Jesús Castañeda Nevárez de Empresas SOS y Marcos Suárez Domínguez de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura.
Como anfitriones estuvieron presentes el director de esta casa editorial el doctor Rubén Pabello Rojas y el director corporativo Eduardo Sánchez Macías.
Por separado, cada uno de los líderes empresariales realizó un resumen sobre la administración estatal que recién concluyó dirigida por el panista Miguel Ángel Yunes Linares.
De igual manera expresaron sus expectativas en materia de economía, seguridad, turismo que esperan para el gobierno que apenas inicia.
En este sentido y al igual que el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, los hombres de negocios de veracruzanos esperan que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, conforme un Consejo Asesor Empresarial.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) Gerardo Libreros Cobos se pronunció porque tomen en cuenta a las cámaras empresariales, esto para poder trabajar en coordinación con el nuevo gobierno.
Libreros Cobos se dijo confiado que ahora sí serán tomados en cuenta, una vez que en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) lo presidirá un empresario con reconocida trayectoria no solo en lo local sino también en el ámbito nacional como lo es Ernesto Pérez Astorga.
Comentó que es necesario que todos los colaboradores que llegarán a esta nueva administración estén capacitados y que lleguen “con esta mística de honestidad que se está pregonando, que no empecemos con lo mismo”.
En este sentido los empresarios xalapeños externaron su voto de confianza a los gobiernos, tanto federal como estatal, al igual que a los diputados locales, ya que esperan que trabajen por el bien de los demás.
“Que no comentan los mismos errores que cometieron los anteriores, porque en su momento cuando ellos (Morena) eran oposición reclamaban todo y no aprobaban nada, ahora que van a ser la mayoría pues que volteen a ver a los demás”.
Expresó que es tiempo de sumar y de no estar poniendo “piedritas” al contrincante porque esto no beneficia a nadie, por lo que esperarían que estos próximos seis años sean de estabilidad para los veracruzanos.
“Aquí estamos nosotros como empresarios, como personas. No nos vamos a ir de Xalapa, aquí nos quedamos y también insisto coordinación y no subordinación”.
Libreros Cobos consideró que la curva de aprendizaje de los próximos funcionarios sería de un año por lo que espera que luego de este tiempo empiecen a dar resultados.
“Que se den un año para conocer lo que está pasando, porque mucha gente no tiene la experiencia para gobernar”.
PIDEN SER TOMADOS EN CUENTA Y QUE CONTINÚE PROMOCIÓN TURÍSTICA
En tanto el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros Región Cultura y Aventura (UNEH) Marcos Suárez Domínguez, reveló que el fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje, se queda con un remante de 7 millones de pesos, esto es para que la administración estatal, que arrancará funciones este sábado 1 de diciembre, tenga recursos para continuar con la promoción turística de Veracruz.
El hotelero, dijo que esperan que este recurso sea aprovechado por las próximas autoridades para que promocionen el estado en otras partes de la república mexicana con miras a las vacaciones de fin de año.
Lamentó que a nivel estatal, García Jiménez no haya replicado lo que el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador realizó con las cámaras empresariales, que fue reunirse con cada una de ellas para conocer de viva voz sus necesidades así como darles a conocer sus acciones de gobierno.
“Él (Andrés Manuel López) ha tenido acercamientos con distintos representantes empresariales, con cámaras y con diversas organizaciones. Desgraciadamente en Veracruz no hemos visto estas réplicas del ejemplo que deberían estar siguiendo. Al menos al día de hoy a los empresarios turísticos no tenemos la certeza de qué es lo que viene y lo que va a pasar”.
Pidió que se continúe la promoción turística de Veracruz, que se vayan generando otro tipo de ideas, que no sean las mismas de siempre y que se quedan estancadas, ya que generalmente en el Congreso se aprueba poco presupuesto para el sector turístico de Veracruz.
Marcos Suárez Domínguez se sumó a pedir a las autoridades que empezarán funciones este sábado 1 de diciembre, para que se apoyen con los hombres de negocio del estado y que tengan la capacidad de entender que el trabajo se tiene que hacer con aquellos que generan empleos con los que proponen y con los empresarios que pagan sus impuestos de manera puntual.
“En esta nueva administración hago un llamado a que se acerquen se unan y escuchen que sepan que en las cámaras empresariales y en las distintas asociaciones van a encontrar esa alianza que los ayudará a realizar mejor su gobierno”.
ESPERAN QUE NUEVO GOBIERNO SEA SENSIBLE DE LAS NECESIDADES DEL PUEBLO
Por su parte y luego de los desencuentros y descalificaciones que el todavía gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, realizó en contra de empresarios veracruzanos, éstos esperan que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, sea sensible a las necesidades de quienes perdieron todo su patrimonio por esperar los pagos de administraciones pasadas.
El presidente de Empresas SOS Jesús Castañeda Nevárez reconoció que el gobernador emanado de las filas de Morena “no tiene el paquete nada fácil ni mucho menos resuelto”.
En este sentido expuso que los empresarios están conscientes de esta situación, ya que será heredada del actual gobierno panista.
“Nosotros queremos ayudar a esta nueva administración para que esta a su vez nos ayude”.
Castañeda Nevárez se pronunció porque una vez que asuma funciones García Jiménez se pueda llevar a cabo mesas de diálogo de búsqueda de soluciones y un “como sí” hacer las cosas.
Refirió que el gobierno de Yunes Linares le está dando un claro ejemplo a la administración entrante de cómo no hacer las cosas: “la siguiente administración debe tomar esa experiencia de cómo no es la ruta de gobernanza”.
El líder de empresas SOS, reiteró que esperan que el gobierno de García Jiménez sea sensible, sea empático y que se deje ayudar.
“Al final del día nosotros somos los que generamos las oportunidades laborales. El gobierno solo administra el presupuesto, nosotros generamos ese prepuesto y eso lo hacemos con nuestro esfuerzo y trabajo”.
Afirmó que además de adeudos económicos, Miguel Ángel Yunes Linares, les quedó a deber a los empresarios algo muy importante que fue el respeto.
“No respetar a un sector productivo que está compuesto de seres humanos de personas que no administran un presupuesto de fondos públicos, sino de un presupuesto de su propio patrimonio y lo apuestan y que arriesgan en aras de hacer un negocio y que no respetaran el esfuerzo cotidiano, eso fue lo que nos quedó a deber esta administración”.
LOS RETOS ACABAR CON LA INSEGURIDAD Y LA IMPUNIDAD
En tanto el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) región Xalapa, Juan Manuel García González consideró que la administración estatal que entra en funciones a partir de este sábado 1 de diciembre tiene dos retos importantes en los cuales empezar a trabajar, seguridad y resolver el problema de impunidad que se vive en el estado.
Insistió en que las cámaras empresariales deben ser tomadas en cuenta por el nuevo gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez.
En este sentido se pronunció por realizar una alianza entre los nuevos actores políticos y el sector empresarial puesto que son ellos quienes mueven la economía en el estado.
Luego de reprochar la falta de atención por parte del aun gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el líder de los industriales dijo que confía en que estos nuevos funcionarios públicos “no pasen por encima de nosotros”.
“Espero que el nuevo gobierno en verdad trabaje sobre un tema de seguridad y de educación y prevención del delito. Si no trabajamos con los chavos, si no los sacamos de las calles y no los ponemos a trabajar o estudiar vamos a tener serios problemas porque son la principal carne de cañón de los cárteles”.
García González afirmó que por parte de Canacintra trabajarán de manera importante e insistente en el tema de la impunidad, “no puedes ver que entre alguien a la cárcel que se robe 400 millones de pesos y que le pongan una caución de 40 (millones de pesos)”.
Finalmente expuso que todas las Cámaras son órganos obligados de consulta por lo que insistió en que debe haber una relación muy estrecha y que esperan que como este gobierno que está por concluir “no nos dé atole con el dedo”.
Esta mesa de trabajo pueden observarla completa en el portal de Facebook El Heraldo de Veracruz.