Anticoncepción, el peso sobre el cuerpo de las mujeres

el

-Son apenas unos cuantos hombres los que optan por la vasectomía

Por Noemí Moreno

Cada año el número de cirugías anticonceptivas presenta una disparidad por sexo. 

Pese a que la vasectomía es un procedimiento médico anticonceptivo que se realiza desde años, actualmente se mantiene a la baja a comparación de los procedimientos a los que se someten las mujeres como ligadura u oclusión bilateral de las trompas de Falopio en los centros de salud públicos. 

La vasectomía, a través de cirugía sin bisturí es un procedimiento sencillo, ambulatorio y nada doloroso, pues no requiere de exámenes previos ni anestesia general, se realiza en un tiempo de 40 minutos y tras un determinado tiempo de reposo el paciente se reincorpora a sus actividades cotidianas. 

Sin embargo, esto se debe a que en la actualidad aún hay desinformación y mitos en la realización de las vasectomías, como es que causa impotencia sexual, disminución del deseo sexual, aumento de posibilidades de padecer cáncer de próstata, entre otras más. 

La Secretaria de Salud, a través de información por transparencia, respondió que en el 2016 se registraron 62 vasectomías y 144 vasectomías realizadas sin bisturí, dichos procedimientos se realizaron en los municipios de Álamo Temapache, Acayucan, Xalapa, Coatepec, Misantla, entre otros. 

En ese mismo año, las mujeres no corrieron con la misma suerte, pues se registraron tres mil 461 procedimientos de ligadura y sección bilateral de las trompas de Falopio, y nueve mil 965 destrucciones u oclusión bilateral de las trompas de Falopio. Dichos procesos se llevaron a cabo en diferentes centros de salud de algunos municipios del estado. 

Para el 2017 los procesos de vasectomías aumentaron a 358, sin embargo, la cifra sigue siendo mínima a los procesos a los que las mujeres se someten, pues para este año se registraron 10 mil 131 intervenciones de otra destrucción u oclusión bilateral de las trompas de Falopio y tres mil 330 otra ligadura y sección bilateral de las trompas de Falopio.

De enero a julio de este año van 195 vasectomías, de 18 intervenidas y 177 realizadas sin bisturí, para los procesos de mujeres se han registrado cuatro mil 413 casos de otra destrucción u oclusión de las trompas de Falopio y mil 514 de otra ligadura y sección bilateral de las trompas de Falopio. 

Cabe mencionar que, pese al avance de la tecnología en los centros de salud del estado, las mujeres son sometidas a más procesos anticonceptivos que los hombres. 

En los centros de salud se llevan a cabo campañas de vasectomías las cuales son gratuitas y los interesados pueden acudir a su centro de salud más cercano para anotarse y programar la fecha de intervención.