Se acabará el “drenaje” de la corrupción en hospitales: Alor
-Reactivará 700 centros “abandonados”, dice
Por Verónica Huerta
La primera acción que realizará el gobierno de Veracruz en materia de salud, será la reactivación de 700 Centros de Salud que fueron “abandonados, no hay médicos, ni medicinas en zonas rurales, donde la mayoría de la población es pobre, indígena y marginados”, afirmó el secretario de Salud y director de los Servicios de Veracruz, Roberto Ramos Alor.
Refirió que las plantillas de médicos y enfermeras están incompletas en esos centros de Salud, porque el personal se niega a ir a trabajar a zonas marginadas.
“Efectivamente no quieren (ir a zonas rurales a trabajar) pero es porque no invirtieron en las plantillas por un sueldo miserable que no coincide con el trabajo de un médico de campo, sueldos miserables que cualquiera tendría que renunciar a las comunidades rurales. Esta vez se van a privilegiar los sueldos de los médicos y las enfermeras en este gobierno veracruzano, los trabajadores de la salud van a ser privilegiados”, expuso.
El secretario dijo que sí les alcanzará el presupuesto para dar mejores salarios a los médicos y enfermeras porque “vamos a acabar con la corrupción. Nosotros sabemos dónde está el drenaje de la corrupción en los hospitales, porque de ahí venimos, es la ventaja de haber sido director de un hospital, lo conocemos”, aseguró.