Federación castiga a Veracruz: Ahued
-Por falta de comprobación de recursos
Por Yhadira Paredes
El senador de la República por Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, lamentó que derivado de la falta de comprobación de usos públicos federales, la entidad se vea duramente castigada con la entrega de dinero para la atención de salud, educación y obras públicas.
En entrevista, el legislador indicó que se espera un incremento de entre un 10 o 12% en el presupuesto destinado a la entidad por parte de la Cámara de Diputados, sin embargo, derivado de la inflación este será netamente de entre un 6%.
“Se prevé un aumento del 10% en promedio, que tengo entendido aprueba la Cámara de Diputados, el presupuesto federal y desde luego que en términos reales es un 6.5, 6% que no le ayuda de mucho. El problema de Veracruz es que durante muchos años lo castigaron porque recursos que fueron asignados para diferentes causas no fueron comprobados”.
Ejemplificó el caso de recursos para obras hidráulicas, donde una entidad con la mitad de población que Veracruz obtuvo casi 425 millones de pesos asignados, mientras que el estado apenas alcanza los 80 millones derivado de pendientes de comprobar recursos que le fueron otorgados.
“Tiene ilegibilidad de recursos porque no ha pagado, en todo caso tendría que devolverlos, imagínate, no tienes y luego devuelves recursos para que califiques y todavía estás castigado en el presupuesto”.
En ese sentido, adelantó que el próximo año presentará una iniciativa para la defensa del pueblo de Veracruz, porque los subejercicio perjudican al pueblo y no al servidor público, toda vez que es injusto que no haya recursos para salud, educación y obras por un mal manejo de los funcionarios.
Finalmente, indicó que si bien se prevé un incremento entre un 10 y 12%, derivado de la inflación es menor, por lo que habrá que analizar cuánto viene etiquetado en cada rubro.