Protestan para exigir paz

el

-En lo que va del 2018 en Coatzacoalcos ha habido 47 secuestros

Por Elizabeth Aviña

En lo que va del 2018 en Coatzacoalcos ha habido 47 secuestros, tres de ellos en esta última semana.

Así lo dio a conocer Mayra Sánchez, empresaria porteña que este jueves acudió al Parque Independencia para sumarse a la petición de paz que empresarios, amas de casa y público en general pidieron a los tres niveles de gobierno en el marco de una protesta pacifista.

Vestidos de blanco y con lonas en la mano, insistieron en que es urgente cambiar las estrategias para que haya un cambio verdadero.

Al micrófono, Mayra Sánchez dijo que Coatzacoalcos necesita del liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, presidente dela república; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; y el secretario de Seguridad Pública Federal, Francisco Antonio Durazo Montaño, para salir del bache en el que se encuentra.

“Exigimos encontrar solución a los graves problemas de inseguridad que se viven. Por favor, no nos defrauden, hace años estamos dañados en lo económico, social, seguridad pública, que comenzó con algo esporádico, pero ahora es día a día”, dijo.

Reiteró que los delitos que más impactan en la ciudad son el secuestro exprés, secuestro virtual, extorsión presencial o cobro de piso, entre otros, mismos que dejan vulnerable a la víctima y sus familiares.

SOCIEDAD HARTA DE VIOLENCIA 

“La sociedad está harta, estamos cansados de ser una víctima de la delincuencia común y organizada, hartos de la impunidad, corrupción, inoperancia de las instituciones y corporaciones encargadas de la seguridad pública, impartición y procuración de justicia, de no confiar”, sostuvo.

“¿Qué tiene que ocurrir para que el gobierno federal y estatal haga algo por Coatzacoalcos? ¿Cuántos delincuentes dominan a los 350 mil habitantes de Coatzacoalcos?, ¿Son un número mayor a la población?”, preguntó al micrófono.

“Esta semana hubieron tres secuestros más, con esto se suman 47 en este año 2018, cuántos más deben ocurrir para que se actué, cuándo se podrá reprimir e inhibir este delito, cuántos secuestros más podremos soportar, cuántos comercios más deben cerrar sus puertas, cuántas familias más deben abandonar todo lo que han ganado con años de esfuerzo”, finalizó.

PIDEN MILITARES PARA COATZACOALCOS 

Durante el paro laboral que se realizó este jueves en Coatzacoalcos para exigir paz, los más de 100 participantes entregaron un pliego petitorio al alcalde, Víctor Carranza, donde piden, entre otras cosas, contar en el puerto con una zona militar.

Además que se cuente con más de 900 policías municipales para que puedan atender las necesidades de la población de esta ciudad.

En los siete puntos del documento también destaca que se conforme una Policía Municipal acorde a los lineamientos constitucionales de: principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Ricardo Jiménez Santander, empresario que dio lectura al pliego, pidió que el alcalde sea líder de la ciudad y encabece a todas las instituciones y corporaciones encargadas de la seguridad pública, a fin de que trabajen, tal como lo marca nuestra constitución, de forma coordinada entre sí para cumplir los objetivos de la seguridad pública que tanta falta hace en este municipio.

“Entre las coordinaciones, pedimos, ante la ocurrencia de eventos de alto impacto, establecer una estrategia donde sea cerrada la ciudad y evitar la salida de los delincuentes, además, que se lleven a cabo simulacros para probar la eficiencia de la estrategia y mejorarla en caso de ser necesario.

Poner atención a los servicios públicos que inciden en la seguridad pública, tal como el alumbrado, la iluminación es importante para la prevención, tenemos una ciudad oscura en muchos sectores. Además de una ciudad abandonada en otros tantos servicios que abonan a la tan dañina contaminación visual”, dijo.

PIDEN C-2

En el punto número siete se solicitó que se exija al Gobierno del Estado a que se establezca un C-2 en esta ciudad y que sea desde este centro donde se coordinen las acciones de las autoridades involucradas en atender la seguridad pública de la ciudad, también, que las cámaras que se han instalado en Coatzacoalcos sean controladas y operadas desde este C-2.

Además se pudo ver que varios comercios se sumaron y mantuvieron sus cortinas cerradas de 9:00 a 11:00 de la mañana.

Un menor de edad fue el encargado de cantar el himno nacional y tras las peticiones comenzaron los aplausos y grita de consignas.