Oficializan erogación del pago de impuesto para el Fomento de la Educación

el

DE LA REDACCIÓN

En la Gaceta Oficial del Estado se oficializó el decreto signado por el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, mediante el cual exime el Impuesto Adicional para el Fomento de la Educación, que refiere a los pagos por concepto de derechos que se generen por servicios prestados por instituciones públicas de educación superior tecnológica.

En el documento en su número extraordinario 498, el jefe del ejecutivo expone que la educación superior tecnológica permite la movilidad social principalmente en el sector de jóvenes de escasos recursos económicos, porque propicia el desarrollo individual, social inclusivo y su adecuado desenvolvimiento en el entorno laboral nacional y global.

Se destaca que este grupo de jóvenes, mayoritariamente de congregaciones y rancherías, se esfuerzan por mejorar su condición de vida y la de sus familias “y son precisamente los que se encuentran más vulnerables ante la crisis económica que enfrenta nuestro país”.

Es por ello que tal y como lo dio a conocer el pasado miércoles, el mandatario veracruzano ordenó que se eximiera el Impuesto Adicional para el Fomento de la Educación, los pagos por concepto de derechos que se generen por servicios prestados por institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y universidades politécnicas.

Se aclara que la exención a que se refiere este Decreto no podrá ser invocada para aquellos derechos pagados antes de su entrada en vigor.

Y es que consideró que la formación de técnicos y profesionales en los campos de la operación de tecnologías y la gestión de la producción es una necesidad creciente en un mundo globalizado y una responsabilidad de los gobiernos que buscan elevar la escolaridad de la población joven, en edad de cursar los estudios superiores.

Expuso que dentro de las instituciones públicas de educación superior tecnológica se encuentran institutos tecnológicos, universidades tecnológicas y universidades politécnicas, las que han desarrollado en los recientes años vertientes de transformación académica y cambio institucional que tienden, en conjunto, a un reposicionamiento de este sector dentro del sistema de formación profesional del país.