Tren Maya: El ambicioso proyecto de AMLO para el sureste

el

Por Derky Wilner Perez

Este 16 de diciembre arranca en Palenque una de las principales obras de su gobierno. 

Beneficiará directamente a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.  

Palenque, Chiapas. El Tren Maya, será un tren moderno, turístico y cultural con el que Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, busca comunicar los principales centros arqueológicos de la cultura maya en cinco estados del sureste mexicano.

Y así, detonar el desarrollo económico de los principales destinos turísticos regionales como Cancún, Tulum, Calakmul, Palenque y Chichen Itzá.

El objetivo es terminar la ruta del Tren Maya a más tardar en 4 años, según informó López Obrador durante el anuncio del proyecto que costaría entre 120 mil y 150 mil millones de pesos. 

"Es una obra muy importante porque se va a comunicar una de las regiones de más importancia cultural en el mundo. No hay en otras partes del mundo una región con tanta riqueza cultural como esta región de florecimiento de la gran cultura maya", dijo López Obrador.

La construcción del Tren Maya, que unirá a cinco estados de México para impulsar el turismo en el país, recibió un sí durante la consulta nacional convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 24 y 25 de noviembre. La iniciativa fue avalada con el 89,9% de votos a favor y el 6,6% en contra.

El Tren Maya, cuyo arranque de obra empezaran este 16 de diciembre en Palenque Chiapas, unirá los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo por un sistema ferroviario los cuales constaran de 1.500 kilómetros de vías.

Este ambicioso proyecto recibió el respaldo de empresarios, hoteleros, restauranteros y de todos los sectores productivos con esto Ven beneficios en turismo, traslado de pasajeros y de materias primas. Toda la Riviera Maya se uniría recibiendo los cinco estados grandes beneficios. Por esto y más este es uno de los máximos proyectos del sureste en la historia moderna de México los ciudadanos ven con gran entusiasmo este proyecto así como todos los proyectos estructurales de Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador.

El Gobierno de México y los gobiernos de los estados por los que correrá el Tren Maya, llevarán a cabo este 16 de diciembre el “Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para Anuencia del Tren Maya”.

El evento consistirá en una ceremonia en la que los representantes de los 12 pueblos originarios de Chiapas pedirán consentimiento a la Madre Tierra.

Esta ceremonia se llevará a cabo a las 10:00 horas en la antigua pista aérea en Palenque, Chiapas con la presencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Simultáneamente se realizará en Edzná y Becán, Campeche; Chichén Itzá, Yucatán; Tenosique, Tabasco; y Tulum, Quintana Roo (11:00 horas).